x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Asesino en serie de Guarne mató a su familia con un nylon

  • Momento en el que Martínez es capturado. FOTO CORTESÍA FISCALÍA
    Momento en el que Martínez es capturado. FOTO CORTESÍA FISCALÍA
  • María Gladis, la última víctima del asesino. FOTO CORTESÍA FISCALÍA
    María Gladis, la última víctima del asesino. FOTO CORTESÍA FISCALÍA
  • Las pertenencias de María Gladis, encontradas en la finca. FOTO CORTESÍA FISCALÍA
    Las pertenencias de María Gladis, encontradas en la finca. FOTO CORTESÍA FISCALÍA
  • Los cuerpos de la esposa e hijos de Martínez fueron enterrados en el mismo predio. FOTO CORTESÍA FISCALÍA
    Los cuerpos de la esposa e hijos de Martínez fueron enterrados en el mismo predio. FOTO CORTESÍA FISCALÍA
19 de junio de 2016
bookmark

El celular de María Gladis Arango Cuervo fue la pieza que permitió que la Fiscalía diera con el hombre que confesó haber asesinado a su familia y a, por lo menos, otras 16 personas.

Todo inició en enero pasado cuando los familiares de la mujer reportaron su desaparición. La mujer salió a cumplir con una cita, pero nunca regresó.

La Fiscalía se apersonó del caso e inició el rastreo y pudo establecer, gracias al testimonio de vecinos de la vereda Hojas Anchas del municipio de Guarne, que el encuentro era con Jaime Iván Martínez Betancurt, un hombre al que muchos de ellos veían con desconfianza.

Como el campesino nunca dio razón de María Gladis, los fiscales e investigadores ordenaron hacer un seguimiento de su teléfono celular cuya tarjeta sim card, por fortuna, continuaba activa. El rastreo permitió establecer que el teléfono estaba en una finca de Guarne. Hasta allá llegaron agentes del CTI adscritos al Gaula Militar para confirmar la sospecha: se trataba de la misma vivienda donde residía Martínez.

En la casa, aunque no había más personas, los agentes se encontraron con una pequeña caja plástica azul que contenía anillos, cadenas, dijes y el reloj con los que María Gladis había salido de su casa en enero. Todo estaba minuciosamente guardado y conservado.

Un análisis más detallado con herramientas tecnológicas también mostró rastros de sangre en las paredes, que ya habían sido limpiadas. Y más tarde hallaron casi todas las prendas que portaba la mujer al momento de su desaparición.

La sorpresa

Con esa evidencia, Martínez fue detenido. Los fiscales estaban seguros de haber resuelto un crimen, pero querían una confesión. Por eso persistieron en los interrogatorios, a pesar de que en primera instancia el hombre se declaró inocente del cargo de desaparición forzada que le imputaban.

Ante la insistencia y la abundancia de evidencia en su contra, el este campesino de 44 años terminó por aceptar, horas más tarde, que había asesinado a María Gladis y que había enterrado su cuerpo en una zona verde de la misma finca.

En una de las audiencias del proceso, Jaime Iván le dijo a los investigadores que había algo más para confesar: junto al de María Gladis, también estaban enterrados los cuerpos sin vida sus dos hijos y su esposa, a quienes había ahorcado con cuerdas de nylon en noviembre pasado.

Y la lista de víctimas no terminaba ahí. Según contó después Luis González, director de Seguridad Ciudadana de la Fiscalía, Martínez confesó que a lo largo de su vida dio muerte a otras 16 o 17 personas, en varias veredas de Guarne, en otros municipios de Antioquia y en dos pueblos del Valle del Cauca.

“Creemos que la mayoría de sus víctimas son mujeres. Él coleccionaba rastros y al interior de la vivienda encontramos más de 12 celulares, más de 16 sim card y ropa de mujeres agrupada. Eso nos hace pensar que lo que dice es cierto”, dijo González en rueda de prensa.

Las pertenencias de María Gladis, encontradas en la finca. FOTO CORTESÍA FISCALÍA
Las pertenencias de María Gladis, encontradas en la finca. FOTO CORTESÍA FISCALÍA

¿Cómo logró pasar desapercibido?

Aunque Jaime Iván Martínez Betancurt llegó al municipio de Guarne hace tres años y medio, en la vereda Hojas Anchas no tenía muchos amigos.

Los vecinos le dijeron a la Fiscalía que sentían desconfianza del hombre, especialmente después de que no volvieron a ver a su esposa, ni a sus hijos: una niña de siete años y un niño de cinco.

El alcalde del municipio, Sneyder Willington Quiceno Marín, aseguró que el detenido trabajaba como mayordomo en una finca a las afueras del casco urbano. “No era una persona reconocida. Ni siquiera era oriunda de Guarne”, dijo.

Los investigadores confirmaron que el hombre aún usaba el celular de su esposa para enviar mensajes a la familia de ella. “Les hacía creer que seguía viva, que lo había abandonado y se había ido a otra zona del país”, narró el director de Seguridad Ciudadana de la Fiscalía.

Por ahora, el confeso asesino fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario por orden del Juzgado Primero Penal Municipal de Guarne, mientras es procesado por los delitos de desaparición, homicidio y tortura.

Fuentes de la Fiscalía le confirmaron a EL COLOMBIANO que esta semana se realizará la consolidación de la base de datos de desaparecidos de Guarne y otros municipios en los que Martínez residió, para tratar de identificar quiénes serían las otras víctimas y dónde podrían estar sus cuerpos.


En las horas de la tarde en la diligencia de exhumación de los cuerpos fue identificado el de María Gladis Arango Cuervo. Las autoridades continúan con la búsqueda de los restos de su esposa Natalia García Gil y sus dos hijos.

$!Los cuerpos de la esposa e hijos de Martínez fueron enterrados en el mismo predio. FOTO CORTESÍA FISCALÍA
Los cuerpos de la esposa e hijos de Martínez fueron enterrados en el mismo predio. FOTO CORTESÍA FISCALÍA
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD