x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Antioquia y Caldas levantaron restricción para el comercio de aguardiente y ron

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
09 de julio de 2016
bookmark

Los gobernadores de Antioquia y Caldas firmaron hace algunas semanas un convenio con el que dan vía libre al comercio de licores entre ambos departamentos, luego de varios años de tenerlo bloqueado.

Con esa decisión, el Aguardiente Antioqueño podrá entrar sin restricciones a todo el Eje Cafetero, mientras que el Ron Viejo de Caldas se podrá conseguir legalmente en cualquier licorera autorizada de Antioquia.

EL COLOMBIANO conoció que el acuerdo entraría en vigencia antes de agosto y que, incluso, la Industria de Licores de Caldas ya inició la búsqueda de posibles distribuidores para sus productos estrella: Ron Viejo de Caldas y Aguardiente Cristal en Antioquia.

Lo llamativo del caso es que mientras en Caldas se debatió abiertamente la decisión en la Asamblea Departamental, en Antioquia el proceso ha pasado casi inadvertido. Ni el gobernador Luis Pérez se refirió al tema cuando dio a conocer el balance de la ley de licores, ni el gerente de la FLA, Iván Correa, habló de la firma en la entrega de resultados de la fábrica, el pasado viernes.

En diálogo con EL COLOMBIANO, Correa explicó que “no es necesario llevar el tema a debate porque es autónomo de los gobernadores buscar nuevos mercados” y agregó que esta es la primera de una serie de convenios para abrir fronteras cerradas.

Según Correa, los acercamientos se dieron por iniciativa de ambos gobernadores y calificó el acuerdo de “excelente, porque es algo que nunca se había logrado”.

Retos de la competencia

En Caldas la noticia del acuerdo se supo a principios de junio cuando el gerente de la ILC, Luis Roberto Rivas, le confirmó a la Asamblea caldense que los acercamientos entre ambos departamentos habían iniciado. El tema generó acalorados debates en los que algunos distribuidores manifestaron su preocupación por la posible pérdida de mercado ante los productos de la FLA.

Rivas dijo, en primer debate con la posibilidad de entrar a Antioquia podían ganar hasta siete veces más. “Es una región con 6,5 millones de habitantes que concentra 30 % del mercado de ron y aguardiente”, dijo.

Ante las autoridades de su departamento, Rivas reconoció que el negocio podría significar la pérdida de entre 30 % y 50 % del mercado de aguardiente en Caldas con la entrada legal del Antioqueño. Sin embargo vio buenas perspectivas para el ron, que podría ganar entre 30 y 60 % del mercado, equivalente a cuatro millones de botellas, con la llegada legal del Ron de Caldas a Medellín.

Iván Correa, por su parte, dijo que había grandes posibilidades de ampliar el mercado del aguardiente que hoy representa 65 % de las ventas, y desestimó los riesgos para el producto Ron Medellín. “Nuestros rones son excelentes y nos estamos tomando el país, en la Costa Atlántica”, quien se negó a dar más detalles del negocio y las ganancias proyectadas, aduciendo que se trata de estrategia comercial que no se puede divulgar.

Este fin de semana el diario La Patria reveló que la ILC había iniciado la búsqueda de un distribuidor para Antioquia. Según la publicación, se trata de un contrato que tendría vigencia entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2022, con posibilidad de renovación automática y un valor de 22.411 millones de pesos para el primer año.

“El seleccionado tendrá la exclusividad en esa región para los productos de la ILC en las categorías de aguardientes, rones, crema de ron y crema de café”, dice la información publicada en el diario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD