x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Antioquia inicia campaña contra la pólvora

Desde ayer, varios municipios de Antioquia expidieron decretos para evitar la venta y uso de toda clase de pirotecnia.

  • Por el peligro en la fabricación y en el uso fue prohibida la pólvora detonante. FOTO julio c. herrera
    Por el peligro en la fabricación y en el uso fue prohibida la pólvora detonante. FOTO julio c. herrera
16 de noviembre de 2016
bookmark

Mientras que la Secretaría de Gobierno de Antioquia anunció el inicio de la campaña contra la fabricación, transporte y uso de la pólvora, en el municipio de La Estrella los vendedores de pirotécnicos se preparan para instalar sus casetas, que en los últimos años han estado ubicadas en la autopista Sur, sector de Ancón.

El secretario de Gobierno de la población del sur del Valle de Aburrá, Alejandro Escobar, afirmó que allí está prohibida la pólvora detonante.

Sin embargo, añadió, “los juegos pirotécnicos están reglamentadas mas no prohibidos, pero en este momento no van a expedir autorizaciones para la venta de pólvora y quienes vayan a realizar esta actividad tendrán que revisar si cumplen con los requisitos que estipula el decreto que expidió la Alcaldía. De esta manera se determina si se autoriza o se niega”.

A una pregunta sobre si este año como en 2015 habrá expendios de pirotecnia en Ancón, el funcionario dijo que el decreto no prohíbe ubicaciones, sino que se reglamenta la venta de los mismos cumpliendo con requerimientos de Planeación, usos de suelo y de bomberos.

“Lo que sí está prohibida es la venta de pólvora negra al igual que su transporte y uso, pero la pirotecnia está reglamentada”, insistió,

El expendedor de juegos pirotécnicos Hernán Torres, manifestó que este año esperan estar desde el 25 de noviembre en el mismo sitio de 2015, en la autopista Sur.

Añadió que en estos momentos están haciendo los trámites que exige el decreto que fue expedido por la Alcaldía de La Estrella y de esta manera empezar a trabajar.

La secretaria de Gobierno de Antioquia, Victoria Eugenia Ramírez dijo que la campaña este año será muy estricta porque el departamento es el primero del país en las estadísticas de personas quemadas con pólvora.

Por esto, desde hace varios meses se vienen haciendo diagnósticos y análisis con otros despachos como las secretarías de Salud, Educación y el Idea, así como la Policía, la Fiscalía y administraciones municipales, para diseñar las estrategias y campañas.

Agregó que se buscará que la pólvora sea prohibida en todo el departamento y en el caso del uso de juegos pirotécnicos quienes los manipulen deberán ser expertos que tomen las medidas preventivas para evitar accidentes.

En el caso del uso de la pólvora por menores se aplicarán las sanciones penales, policivas y de restablecimiento de derechos de cada niño inmerso en un incidente, dijo.

Agregó que habrá defensores de familia que iniciarán procesos de restablecimiento derechos y podrán amonestar a los adultos. Incluso, tomar medidas como apartar al niño del hogar, hasta que el padre comprenda que actuó mal.

En Caldas, también en el sur del Valle de Aburrá, la secretaria de Gobierno, Daniela Ruiz indicó que por decreto se prohibió el uso y venta de toda clase de pólvora.

214
quemados con pólvora hubo en Antioquia en Navidad de 2015 y Año Nuevo de 2016.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida