x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Ojalá se cumpla”: Aníbal Gaviria sobre compromiso de Quintero para el Tren del Río

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, dijo que ya iba a comprometer recursos para este proyecto y el gobernador espera que no salga con algún cambio de opinión.

  • Esta es una de las imágenes moldeadas del paso del Tren del Río por el soterrado de Parques del Río. FOTO: CORTESÍA
    Esta es una de las imágenes moldeadas del paso del Tren del Río por el soterrado de Parques del Río. FOTO: CORTESÍA
05 de diciembre de 2022
bookmark

Sigue el rifirrafe entre la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia por el Tren del Río y ahora el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, expresó que espera un verdadero compromiso del alcalde Daniel Quintero con el proyecto, luego de que dijera que sí iba a comprometer recursos luego de la declaración sobre la operación de las dos primeras unidades de Hidroituango.

“Vi esa información pero yo creo que es un tema que no debería estar ligado a otros. La necesidad del Tren del Río es una necesidad que ha sido acogida por todos los alcaldes del Área Metropolitana, por la Gobernación, por la ciudadanía, por la Asamblea, es un proyecto de acuerdo total. Entonces esperemos que se cumpla ese compromiso como debió cumplirse hace tiempo”, señaló Gaviria.

Esta declaración se dio luego de que Quintero dijera, a través de sus redes sociales, que la puesta en funcionamiento de la central hidroeléctrica daba la posibilidad de comprometer los recursos para este tren de 63 kilómetros que arrancará en Barbosa y terminará en Caldas. Incluso, afirmó que este lunes mandaría el comunicado al Ministerio de Transporte.

Y es que este megaproyecto se ha visto enredado por los cambios de opinión que ha tenido el mandatario en cuanto a la destinación de los recursos. Después de varias negativas a lo largo del año para entregar al Ministerio de Transporte la carta de compromiso de los 800.000 millones de pesos que le corresponden a Medellín (el 8,5% del valor del proyecto), a comienzos de octubre había dicho que ya la iba a enviar.

Pero en el documento que hizo llegar al Ministerio de Transporte, Quintero dijo que para entregar este dinero quedaba sujeto al cumplimiento de tres condiciones.

La primera es que los recursos de EPM no se vieran afectados por cuenta de “los cambios de tarifa y/o por los ajustes patrimoniales asociados a activos como la participación de EPM en UNE, dado que esto pondría en riesgo el flujo de recursos y la posible cofinanciación del proyecto mencionado”.

La segunda condición pasa porque la Gobernación de Antioquia asuma la totalidad de los sobrecostos de esta obra y la tercera en que el Metro sea el encargado de la ejecución de la obra.

Ante estos titubeos de Quintero, el gobernador señaló que esto comprometía no solo el futuro del Tren del Río como tal, sino la asignación los 3,3 billones de pesos (el 70% de los recursos) que entregaría el Gobierno Nacional para esta obra.

Adicionalmente, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, había dicho a comienzos de noviembre que si bien este tren es considerado desde el Gobierno Nacional como un proyecto estratégico para la movilidad, “si no tenemos los recursos de Medellín, estaríamos en un problema serio: ¿cómo vamos a financiar esa parte que le toca al Distrito?”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD