La comunidad de Castilla se encuentra alarmada tras la aparición de nueve gatos envenenados en la vía pública, todos ellos en la calle 93 con carrera 74.
Este es el segundo caso de envenenamiento masivo de animales que se presenta en el Valle de Aburrá en lo que va corrido del año, luego de que el pasado 23 de enero varios perros fueran envenenados en Itagüí.
Varios vecinos del sector manifestaron sentirse preocupados por el peligro que corren sus mascotas y también los niños.
El secretario de Medio Ambiente de Medellín, Óscar Hoyos, indicó su rechazo a esta situación e hizo un llamado a la comunidad para que denuncie estos hechos “si tienen algún indicio de la persona o las personas que provocaron este envenenamiento”.
En Castilla las personas pueden acercarse a la Inspección del sector para realizar la respectiva denuncia sobre maltrato animal. De momento se desconoce quién sería el responsable del envenenamiento de los animales que es materia de investigación por parte de la Inspección Ambiental de la Secretaría de Gobierno, Policía y Fiscalía.
Por su parte, la fundación Orca que manifestó también su rechazo a este hecho y señaló que es muy importante que la comunidad haga la respectiva denuncia para evitar los riesgos de sus mascotas. Marcela Díaz de la fundación, indicó que las personas que no quieran a los animales deben respetarlos y así mismo que las personas que si los quieren y tienen deben respetar el espacio de los demás para evitar problemas de intolerancia.
En Colombia, el maltrato animal se castiga con cárcel y multa de hasta de 42 millones de pesos.