x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alerta en Las Palmas: accidentes en la doble calzada aumentaron 28% este año

En solo cuatro meses se registraron 86 accidentes en la doble calzada Las Palmas que dejaron tres muertos y 67 heridos. Concesión Túnel de Oriente hizo llamado urgente a los que usan vía.

  • Entre enero y abril de 2025 se han registrado 86 accidentes en la doble calzada Las Palmas, con un aumento del 28% frente a 2024. FOTO El Colombiano
    Entre enero y abril de 2025 se han registrado 86 accidentes en la doble calzada Las Palmas, con un aumento del 28% frente a 2024. FOTO El Colombiano
  • La Concesión, junto a la Policía de Tránsito y Transporte y la Gobernación de Antioquia, hace un llamado especial a los motociclistas, uno de los actores viales más vulnerables en este corredor. FOTO: CORTESÍA
    La Concesión, junto a la Policía de Tránsito y Transporte y la Gobernación de Antioquia, hace un llamado especial a los motociclistas, uno de los actores viales más vulnerables en este corredor. FOTO: CORTESÍA
hace 5 horas
bookmark

Daniel, un motociclista, falleció el pasado 23 de abril en la avenida Las Palmas tras un siniestro que involucró cuatro motos de alto cilindraje. Horas antes del accidente, la víctima había compartido un video en el que se le ve conduciendo por esa misma vía a velocidades superiores a los 110 kilómetros por hora. El hecho ocurrió a la altura del Mall Indiana, cuando Daniel descendía por Las Palmas; perdió el control de su moto y colisionó contra otras tres que estaban estacionadas frente a un restaurante.

Lea también: Un hombre murió tras accidente en vía Las Palmas que involucró 4 motos de alto cilindraje

Diez días antes, el domingo 13 de abril, hubo otro grave accidente en esa misma vía, dejando como saldo dos personas muertas. En ese caso, los conductores involucrados se dieron a la fuga. Las víctimas fueron Martín y Jorge Luis, trabajadores de un restaurante del Mall Indiana, en el Alto de Las Palmas. Según los reportes oficiales, ambos se desplazaban en una motocicleta por el carril de descenso de la avenida Las Palmas cuando colisionaron con un vehículo. La fuerza del impacto les ocasionó la muerte inmediata.

Estos lamentables hechos hacen parte de una preocupante estadística: en lo que va del año se han registrado 86 accidentes de tránsito en esta doble calzada, lo que representa un alarmante incremento del 28% en comparación con el mismo periodo de 2024. Además de Daniel, Martín y Jorge Luis, otras 67 personas han resultado lesionadas en estos incidentes.

Ante esta crítica situación, la Concesión Túnel de Oriente, la Policía de Tránsito y la Gobernación de Antioquia hicieron un llamado urgente a todos los usuarios de la vía, especialmente a los motociclistas, para que refuercen sus medidas de seguridad y conduzcan con la máxima atención y responsabilidad.

“Queremos llegar a todos los actores viales y que sean conscientes del motociclista como un actor vulnerable. Hacemos un llamado especial a los motociclistas para que valoren su vida y se movilicen de manera responsable por la vía”, expresó Daniel Betancur, coordinador de Operaciones Viales de la Concesión.

Lea aquí: Ya son 80 las muertes en las vías de Medellín: dos adultos murieron atropellados en Las Palmas

Como parte de su estrategia, la Concesión lanzó una campaña con acciones pedagógicas y medidas de seguridad vial, orientadas a brindar herramientas prácticas a motociclistas y demás actores del tránsito, con el objetivo de reducir la siniestralidad en los corredores viales de la doble calzada Las Palmas.

Recordaron a los usuarios de la vía la importancia de adoptar hábitos de conducción segura: el uso obligatorio del casco, evitar circular por la berma, mantener llantas y frenos en buen estado, respetar la línea continua, reducir la velocidad en condiciones de lluvia, acatar los límites y evitar transitar entre vehículos.

La Concesión, junto a la Policía de Tránsito y Transporte y la Gobernación de Antioquia, hace un llamado especial a los motociclistas, uno de los actores viales más vulnerables en este corredor. FOTO: CORTESÍA
La Concesión, junto a la Policía de Tránsito y Transporte y la Gobernación de Antioquia, hace un llamado especial a los motociclistas, uno de los actores viales más vulnerables en este corredor. FOTO: CORTESÍA

“Es una trampa mortal”

Un grupo de investigadores de la Universidad de Medellín concluyó en 2024 que el diseño de la vía Las Palmas solo permite velocidades seguras de hasta 40 km/h y presenta condiciones que la hacen propensa a accidentes graves.

Según cifras de la Secretaría de Movilidad de Medellín, entre 2021 y 2023 se registraron 1.428 accidentes de tránsito en este corredor: 962 con personas lesionadas y 14 con consecuencias fatales.

El estudio analiza en profundidad las deficiencias del trazado y advierte que al menos el 90% de la vía presenta condiciones geométricas deficientes. Mario Santiago Hernández Arango, profesor e investigador en diseño vial de la Universidad de Medellín, explicó el año pasado que el principal problema radica en la presencia de curvas demasiado cerradas, lo que impide circular de forma segura a altas velocidades.

Además: El detrás de cámara de los piques de autos en Las Palmas, Medellín

“Cuando hablamos de una vía rural, las normas exigen que permita una velocidad mínima de 70 km/h. Pero Las Palmas no cumple con esos parámetros. No podemos rectificar la vía, pero sí deberíamos implementar una señalización robusta que obligue a los conductores a reducir la velocidad”, propuso el investigador. Hernández explicó que, tras analizar la geometría del corredor, concluyó que el principal riesgo surge de la combinación entre tramos rectos con pendientes pronunciadas y curvas cerradas, lo que compromete la estabilidad de los vehículos.

A esto se suman factores como la conducción temeraria, los piques y la imprudencia de algunos motociclistas, que agravan aún más la situación. Por estas razones, las autoridades han lanzado alertas ante el preocupante aumento de accidentes este año.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD