<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Alcaldía puso plata para construir soterrado peatonal de Metroplús en la Aguacatala

El proyecto se encontraba siniestrado desde 2019. Administración liquidó contrato anterior y adjudicó un nuevo contrato.

  • Los recursos permitirán acabar obras de este corredor que será estratégico para los próximos proyectos de movilidad. FOTO: Cortesía Metroplús.
    Los recursos permitirán acabar obras de este corredor que será estratégico para los próximos proyectos de movilidad. FOTO: Cortesía Metroplús.
  • Este es el soterrado que concentrará la mayor parte de los recursos destinados. FOTO: Cortesía Metroplus.
    Este es el soterrado que concentrará la mayor parte de los recursos destinados. FOTO: Cortesía Metroplus.

La Alcaldía de Medellín adicionó $8.000 millones para así poder finalizar el proyecto Metroplús en la calle 12 sur entre la avenida Guayabal y el puente de la Aguacatala.

Del monto adicionado, $6.311 millones se destinarán para la culminación del soterrado peatonal así como de otras obras. Los $1.688 millones restantes serán destinados a la interventoría.

El soterrado peatonal, bajo el puente vehicular de la calle 12 sur sobre el río Medellín, tendrá una longitud promedio de 28.25 metros por 10 metros de ancho, a lo largo del cruce de la vía. Este será un eje de conexión que permitirá el acceso de peatones a la estación Aguacatala del metro y a las futuras estaciones Aguacatala del sistema de buses Metroplús y estación del Metro de la 80.

Este es el soterrado que concentrará la mayor parte de los recursos destinados. FOTO: Cortesía Metroplus.
Este es el soterrado que concentrará la mayor parte de los recursos destinados. FOTO: Cortesía Metroplus.

Las otras obras que comprenden la intervención son la instalación de redes hidráulicas y sanitarias, las redes de alumbrado público, la señalización y semaforización de la vía, la intervención del espacio público y la pavimentación de vías.

Hasta hoy, la ejecución de la obra en la 12 sur avanza en un 60%. En los próximos días, se habilitará el costado norte, luego de finalizar los llenos de estructura de pavimento y compactación de las bases granulares de la vía, la construcción de las cámaras subterráneas para las redes de telecomunicaciones y las acometidas de acueducto domiciliario de locales comerciales del sector.

El proyecto, que se encontraba siniestrado (por incumplimientos) desde agosto de 2019, fue retomado por la Administración Distrital en abril de 2021, al liquidar el contrato anterior, liberar recursos por $21.000 millones y adjudicar un nuevo contrato a la firma Unión Temporal del Sur, que con las adiciones de la Nación y el Distrito, asciende a los $38.500 millones.

Cristian Álvarez Balbín

Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter