La alcaldía de Medellín anunció este lunes la creación de nuevas dependencias de la administración municipal, entre ellas las secretarías de la No Violencia y de Innovación Digital y la Subsecretaría de Bienestar Animal.
También se les dio vida a las gerencias Étnica, De Diversidades Sexuales e Identidades de Género y a la de Proyectos Estratégicos, además de la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo.
Con ellas, se busca afianzar la estrategia de acercar de mejor manera la oferta institucional a todos los ciudadanos.
La alcaldía precisa que estas transformaciones hacen parte del cumplimiento de su Plan de Desarrollo Medellín Futuro 2020 – 2023, que “moderniza y fortalece su estructura administrativa”.
Según el secretario (e) de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía, Carlos Alberto Gutiérrez, con las nuevas dependencias, “tendremos una ciudad más pacífica, más incluyente, más estratégica, más innovadora y más ambientalista”.
Las decisiones, explicó, están sustentadas en un estudio técnico desarrollado por un equipo de la administración municipal con el acompañamiento y asesoría del Departamento Administrativo de la Función Pública.
La alcaldía aseguró que “en este proceso de modernización no se contrataron personas jurídicas o naturales, es decir que no representó costo alguno, toda vez que el estudio fue realizado con talento humano propio de la Administración Municipal y liderado por la Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía”.
“Con la modernización institucional no se suprimieron empleos ni se afectan derechos laborales de los servidores públicos de la alcaldía de Medellín, es decir, nadie se desvincula de la entidad o pierde su trabajo a causa de este proceso”, aseguró el comunicado.
El proyecto también fortalece procesos de la Secretaría de la Juventud y del Departamento Administrativo de Planeación.
De acuerdo con la información inicial suministrada sobre estas transformaciones de la estructura administrativa municipal, para el desarrollo de las mismas el Concejo creó una comisión accidental de seguimiento a las facultades otorgadas mediante el Acuerdo 01 de 2020, con la participación de todos los grupos políticos que tienen representación en la corporación.
Además, se socializó con 11 organizaciones sindicales y diferentes sectores los objetivos y función que tendrán las dependencias que conforman la modernización institucional de la Administración Municipal.