x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Macroprocesos territoriales, la apuesta de la Gobernación de Antioquia en su Agenda 2040

La ruta de acción estará enfocada en abordar al departamento desde tres divisiones: Antioquia Central o Médula, Antioquia Pacífica y Antioquia Caribe.

  • El gobernador Aníbal Gaviria expuso el proceso de construcción de la Agenda 2040. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    El gobernador Aníbal Gaviria expuso el proceso de construcción de la Agenda 2040. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
12 de mayo de 2022
bookmark

La Gobernación de Antioquia, en cabeza del mandatario Aníbal Gaviria, presentó este jueves los “macroprocesos territoriales”, tres líneas que trazarán la ruta de acción para materializar la agenda 2040 del departamento.

Antioquia Central o Médula, Antioquia Pacífica y Antioquia Caribe son los nombres de estos elementos fundamentales que estarán atravesados por programas que atenderán a la diversidad climática, cultural, de fauna, flora y transporte del departamento.

“Desde hoy trabajamos en Parques del Río Municipales, Plazas de Mercado, soluciones de vivienda, pavimentación de cabeceras municipales, seguridad, vías 4G, circuitos estratégicos y el fondo de conectividad”, señaló Gaviria, quien expuso uno a uno los macroprocesos y se refirió a los retos que implicarán para la administración departamental.

En el modelo, se planteó conseguir que Antioquia tenga para 2040 cobertura del 100% en la prestación de servicios públicos y el 0% en déficit habitacional. Así mismo, Gaviria destacó la importancia de avanzar en sistemas masivos de transporte en Urabá y en Oriente y se refirió a la necesidad de construir un túnel hacia el Pacífico.

“Antioquia logrará al 2040 la reactivación del Ferrocarril de Antioquia, la navegabilidad de sus principales afluentes y la consolidación de la región aeroportuaria de Oriente”, aseguró el gobernador, al precisar que el departamento consolidará un turismo sostenible, con el fortalecimiento su infraestructura, capital social, logístico y natural.

“El único blindaje que tiene este tipo de procesos es la participación ciudadana. No es la agenda de un gobernador, es la agenda de la sociedad”, concluyó Gaviria, quien además destacó que “los macroprocesos para el desarrollo territorial tienen el propósito superior de cuidar y proteger la vida”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida