x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobernación desembolsó pagos a entidades de salud

147 instituciones de la red de prestadores recibieron recursos por $120.000 millones tras la firma del acuerdo de Punto Final.

  • Entre las entidades que se benefician de estos pagos se encuentra la IPS Universitaria, operaria de la Clínica León XII. A octubre de este año había recibido $5.162 millones. FOTO Manuel Saldarriaga
    Entre las entidades que se benefician de estos pagos se encuentra la IPS Universitaria, operaria de la Clínica León XII. A octubre de este año había recibido $5.162 millones. FOTO Manuel Saldarriaga
05 de noviembre de 2019
bookmark

Un buen anuncio recibieron 147 entidades públicas y privadas prestadoras de servicios de salud en Antioquia. La secretaria Seccional de Salud y Protección Social, Gabriela Cano Ramírez, anunció que la Gobernación ya cumplió con la parte que le correspondía de los pagos por Acuerdo de Punto Final.

La funcionaria explicó que la Gobernación ya comenzó a saldar la deuda pendiente y que canceló $120.000 millones comprometidos para este propósito a las instituciones que cumplieron con los trámites y la documentación.

Ahora lo que sigue en esta segunda etapa, indicó, es que el Gobierno Nacional aporte $130.000 millones faltantes, para lo cual ya se están adelantando las auditorías de las cuentas: “Estas cuentas auditadas estaban muy enredadas, pero gracias al equipo fue posible”, comentó Ramírez.

Cabe aclarar que estos balances que están auditando y saneando es por servicios de salud de los últimos cuatro años, es decir, entre 2015 y 2019. Entre las entidades beneficiadas en Antioquia se encuentran la EPS Savia Salud (con 1,8 millones de afiliados) y la IPS Universitaria.

La Procuraduría Regional hizo presencia en el proceso para verificar la transparencia en la inversión de los recursos.

Deuda cuantiosa

La secretaria recordó que, tras un balance ejecutado por la Gobernación antes de iniciar los pagos por Punto Final, en la red la seccional estaba debiendo $ 332.000 millones. Sin embargo, dijo, una vez se implementaron las glosas por servicios no aceptados (porque no cumplían con los requisitos) la cifra descendió a $250.000 millones.

“Luego de que, a través de una fiducia, el Ministerio de Protección Social asigne los siguientes recursos, nos tocará desembolsar otros $130.000 millones”.

Explicó que es posible que los próximos desembolsos que lleguen beneficien a las mismas instituciones de esta primera etapa, puesto que no todas las cuentas están totalmente saneadas.

A mediados de noviembre se tiene previsto que ya esté la fiducia abierta y que la Gobernación pueda comenzar a hacer los giros correspondientes a esos $130.000 millones.

Por su parte, el Ministerio de Salud enfatizó que luego de tres meses del arranque del Acuerdo, a la fecha se han pagado 1,1 billones de pesos por concepto de las deudas a hospitales, IPS y EPS en el régimen contributivo.

En su plataforma “Así va el Acuerdo de Punto Final”, publicada en octubre, esta cartera destaca que en pago previo ajustado (que las EPS les aportaron anteriormente a las IPS) Antioquia ha recibido $59.117 millones.

De la deuda de la liquidada EPS Caprecom, el Departamento ha recibido $ 19.897 millones.

$130
mil millones es lo que, según la Gobernación, debe aportar ahora el Gobierno Nacional.
$19
mil millones ha recibido Antioquia por concepto de la liquidada EPS Caprecom.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD