Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Aceras se han convertido en trampas para peatones

Denuncias ciudadanas y recorridos por varios puntos dan cuenta del peligro que representa el mal estado de los andenes en el Valle de Aburrá.

  • Los andenes, como parte del Espacio Público, son responsabilidad de las alcaldías, según el artículo 5° del decreto 1504 de 1998 FOTO julio césar herrera
    Los andenes, como parte del Espacio Público, son responsabilidad de las alcaldías, según el artículo 5° del decreto 1504 de 1998 FOTO julio césar herrera
30 de septiembre de 2021
bookmark

Con la mirada pegada al suelo. Así les ha tocado empezar a caminar por los andenes de sus barrios a algunos habitantes del Aburrá, principalmente a los adultos mayores, debido al mal estado de las aceras que transitan.

Patricia Quiroz, residente del centro de Medellín hace 20 años, es una de sus víctimas. Cuenta que el 11 de agosto iba por La Playa con la carrera 45 cuando tropezó por un mal acabado en el andén, perdió el equilibrio y terminó con el codo y el antebrazo fracturados. Aún está en recuperación.

Afortunadamente Quiroz cuenta con EPS y pudo ser atendida, aunque es consciente de que, si no estuviera cubierta por el sistema de salud, tendría que haber asumido los costos que le dejó ese desperfecto en la acera. Por eso mismo le surge la duda de a quién debería reclamarle por su accidente.

“Me he visto afectada por estas aceras tan horribles. Vea, es que sí, le han puesto mucha mano al Centro. Pero, ¿por qué no hay quién revise que las cosas queden bien? Que no queden regueros de cemento o latas levantadas. Dejar eso así es muy peligroso ¡Sino vea como me dejó a mí!”.

Falta de cuidado

En sondeos hechos en redes sociales, nuestros lectores denunciaron aceras malas en Bello, Envigado, Itagüí y Medellín. En esta última recibimos reportes de Robledo, El Poblado, Belén y Laureles.

Pese a que el fenómeno es de toda la vida, últimamente la queja recurrente es que estos desperfectos se están volviendo “pandemia” en el Aburrá.

Según la urbanista Diana Álvarez Muñoz, docente de la Facultad de Arquitectura de la UPB, las obras recientes de ampliación, reposición o reparación de redes de servicios públicos afectan los andenes. “Además, es probable que la necesidad de priorización del gasto con las crisis sanitaria y social haya obligado al aplazamiento de su mantenimiento”, dijo.

También indicó que si bien su cuidado corresponde a las alcaldías, la gran dinámica de desarrollos inmobiliarios, predio a predio, hacen complicado garantizar las reparaciones y la unificación de las aceras.

“Cuando una casa se convierte en edificio se afecta la materialidad de los andenes, haciendo difícil su mejoramiento unificado, pues estas intervenciones son privadas y aisladas en distintos momentos y lugares”, sostuvo Álvarez.

Consultados sobre el tema, varios municipios del Aburrá indicaron sus estrategias para atender sus andenes.

La Secretaría de Infraestructura de Itagüí explicó que posee un sistema de información geográfica para detectar puntos críticos con deterioro, el cual se alimenta de reportes ciudadanos y de visitas. Desde 2020 se han intervenido los andenes de Calatrava, Malta, Playa Rica y San Francisco. La meta a 2023 es la rehabilitación o mejoramiento de 30 kilómetros de andenes, así como la construcción de 2,1 kilómetros de sus aceras.

Desde Envigado explicaron que el año pasado se intervinieron 5.615 metros cuadrados de andenes. En 2021, van 1.724 metros cuadrados intervenidos y quedan pendientes 5.300. Actualmente, está en proceso de legalización un convenio con el Área Metropolitana para el mantenimiento de 21.552 m2 de andenes.

Medellín, por su parte, adelanta planes de mantenimiento que comprenden la demolición de andenes en mal estado, así como la adecuación de otros corredores.

Algunas intervenciones tienen lugar en barrios como el Doce de Octubre, Buenos Aires, El Picacho, Guayabal, La América, Santa Mónica y Belén San Bernardo.

Lugares donde hay huecos en andenes

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD