Llegó Semana Santa y con ella días festivos, viajes y reactivación del comercio local. Por esta razón, Terminales de Transporte de Medellín S. A. informó que se han preparado para movilizar a lo que ellos esperan sean más de 550.000 personas que entrarán y saldrán de la ciudad.
Aunque la cifra estimada de viajeros disminuyó 25 % en comparación al mismo periodo de 2019 (se movilizaron 722.102 personas, equivalente a un 183 % más que en 2020 que fueron solo 3.000), se aumentó el acompañamiento y se reforzaron los protocolos de bioseguridad.
Entre estas medidas, Terminales desinfectará con frecuencia zonas comunes y vehículos, realizará controles en salas de abordaje, plataformas de llegada y casetas y mantendrá áreas de desinfección.
Además, como recordó el gerente de la entidad, Carlos Mario Mejía Múnera, se invita a evitar transportar fauna silvestre y a programar los viajes con antelación, recordando medidas como toque de queda, ley seca y pico y cédula que, aunque no son restrictivas para la movilidad de ciudadanos, sí tienen efecto en los locales comerciales de las terminales.
Los tiquetes se podrán adquirir de forma presencial, aunque se prefiere la compra en línea por www.terminalesmedellin.com para disminuir los tiempos en terminal, garantizar distanciamiento y evitar el transporte ilegal.