viernes
0 y 6
0 y 6
Por Andrés Cardona
Una de las historias más destacadas de Terpel en materia de sostenibilidad ha sido su estrategia de gestión integral del agua y residuos, combinada con políticas sólidas de protección ambiental y climática. La compañía ha desarrollado programas robustos para el cuidado del recurso hídrico en sus estaciones y plantas de operación, reduciendo de forma significativa el consumo de agua potable y promoviendo su reutilización. Asimismo, ha fortalecido sus prácticas de manejo de residuos, implementando planes de recuperación y reciclaje de empaques, aceites usados y otros materiales contaminantes.
Destaca la implementación del marco global de divulgación climática (TCFD, por sus siglas en inglés), a través del cual Terpel mide y reporta de manera transparente su impacto ambiental y también diseña estrategias concretas para mitigar riesgos climáticos y adaptar su operación a escenarios futuros de cambio climático. Esto demuestra un compromiso de largo plazo que va mucho más allá del cumplimiento normativo, apostando genuinamente por la transformación sostenible del negocio, explica Daniel Perea, vicepresidente Asuntos Corporativos de Terpel.
En el ámbito social, Terpel ha reforzado su gestión de capital humano, con programas que promueven el respeto por los derechos humanos, el bienestar laboral, la privacidad de los datos de sus colaboradores y clientes, y una cultura basada en la equidad y la transparencia. Además, su modelo de gobernanza corporativa ha evolucionado para incorporar prácticas de ética empresarial más sólidas, incluyendo mecanismos de auditoría y control sobre la cadena de suministro, calidad de productos y estrategias fiscales responsables.
Estos esfuerzos han sido clave para impulsar el crecimiento sostenible de Terpel y consolidarla como un referente regional en sostenibilidad empresarial. Como consecuencia natural de esta transformación, la compañía fue incluida por octavo año consecutivo en el Anuario Global de Sostenibilidad de S&P Dow Jones, destacándose como la única empresa de distribución de combustibles en Colombia en alcanzar este reconocimiento en 2024.
COLUMNA DE OPINIÓN
Daniel Perea, Vicepresidente Asuntos Corporativos de Terpel
Mantener una posición de liderazgo en cualquier sector es un desafío; requiere innovación, estrategia, disciplina y comunicación.
En Terpel nos destacamos como un jugador relevante en el mercado, gracias al entendimiento del entorno y de las necesidades de nuestros consumidores. Poner a las personas en el centro de nuestras decisiones nos ha permitido ofrecer experiencias más allá del tanqueo, incorporando innovaciones y tecnologías que crean momentos memorables.
Con los pies en el presente y la mirada en el futuro, robustecemos constantemente nuestro portafolio y avanzamos en una estrategia ambidiestra mediante la cual además de fortalecer el negocio tradicional, ampliamos nuestra oferta de conveniencia, diversificamos nuestros productos y nos convertimos en un aliado de la transición energética.
Evolucionamos cada día con soluciones que responden a las nuevas formas de movilidad mientras contribuimos a las metas de descarbonización del país. Aportar al sector mirando al futuro desde el hoy, nos ha permitido crecer y apalancar una oferta única con la que materializamos nuestro propósito de movilizar a las personas, a las empresas y al país con la mejor energía.