x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No todo cansancio necesita de sueño”: estos son los 10 tipos de cansancio y cómo contrarrestarlos

El doctor Javier Albares Tendero, neurofisiólogo clínico especialista en medicina del sueño, explica en su libro “La ciencia del buen dormir”, cómo descansar correctamente ante cada tipo de cansancio que puede presentar un ser humano.

  • Si su cansancio es mental se recomienda hacer actividad fisica. FOTO Getty
    Si su cansancio es mental se recomienda hacer actividad fisica. FOTO Getty
hace 6 horas
bookmark

Lo primero que aclara el doctor Javier Albares (sí, así con b y s) en su libro La ciencia del buen dormir es que hay 10 tipos de cansancios y que cada uno requiere una atención diferente. En resumen, el especialista afirma que no todo tipo de cansancio necesita que duerma.

Puede leer: ¿No tiene una voz interior? Tal vez sufra de este trastorno

Es tan sencillo como dos ejemplos en los que evidencia dos tipos distintos de cansancio. En el primero ubica a una persona en una oficina y que ha tenido una jornada laboral muy difícil, “atendiendo llamadas importantes que te han dejado extenuado”, explica. Esa persona ha estado sentada en su silla buena parte del día, con actividades que requerían mucha atención y que le han generado gran tensión. Esa persona, evidentemente, llega a su casa completamente agotada.

El segundo ejemplo es de otra persona que también ha tenido una jornada laboral muy difícil, pero trabaja en la construcción. “Te ha tocado levantar paredes, tienes las manos agrietadas, has ido de un lado a otro todo el día y también llegas a casa completamente agotado”, cuenta.

En ambos casos hay cansancio y mucho, pero ¿las dos necesitan el mismo tipo de descanso? Según el doctor Albares, no.

Puede leer: ¿Cómo afecta la ira en el cuerpo humano? Conozca cómo debe gestionarla y qué puede hacer para aprender de ella

“En el primer ejemplo, la persona llegará a casa cognitivamente agotada, pero con su cuerpo casi sin usar, mientras que en el segundo su cuerpo estará agotado, pero es posible que su mente haya estado poco activa”.

Con esto, el especialista en la medicina del sueño quiere detallar que el descanso no es algo único, que mucha gente entiende el cansancio y el descanso como un concepto en el que no hay más, pero es mucho más complejo y requiere que cada uno se observe mejor.

En teoría, entonces, el doctor Albares y su equipo definieron 10 tipos de cansancio y cómo contrarrestarlos.

Si tiene:

1. Cansancio fisiológico: duerma

2. Cansancio físico: descanse

3. Cansancio intelectual: practique actividad física

4. Cansancio de actividades: abúrrase

5. Cansancio social: busque la soledad

6. Cansancio por saturación: practique mindfulness

7. Cansancio de luz: busque la oscuridad

8. Cansancio de rutina: diviértase

9. Cansancio de ti: sé altruista

10. Cansancio por enfermedad: realice actividad moderada

Lo importante es que cada persona sepa que es importante ir a dormir descansado y que evalúe qué tipo de cansancio siente y qué parte necesita descansar antes de ir a dormir.

La OMS y el burn out

Desde 2019 la Organización Mundial de la Salud incluyó al síndrome de burnout como un fenómeno ocupacional. “No se clasifica como una condición médica”, dijeron en su momento.

La OMS lo conceptualiza así: “Como resultado del estrés laboral crónico que no se ha gestionado con éxito” y se caracteriza por tres dimensiones:

1. Sentimientos de agotamiento o pérdida de energía

2. Mayor distancia mental con respecto al propio trabajo, o sentimientos de negativismo o cinismo relacionados con el propio trabajo

3. Eficacia profesional reducida.

National Geographic explica que desde hace varios años se habla mucho más del burnout, “por lo que muchas personas vienen a la clínica con esta sospecha. Pero no siempre la relación de los síntomas con el trabajo es clara para la persona, muchos aparecen con síntomas de ansiedad o depresión y, cuando se investiga el motivo de estos indicios, todos están relacionados con la profesión”, sostuvo el médico Eduardo Perin, psiquiatra especializado en terapia cognitivo-conductual del Ambulatorio de Ansiedad del Hospital de las Clínicas de la Universidad de São Paulo (USP).

Puede leer: ¿Le gusta hacer siesta? Pilas a estas claves para hacerla como se debe y que no le afecte el sueño nocturno

Y presentan el caso de una comunicadora que presentó síntomas como la presión frecuente en la cabeza, la somnolencia excesiva o el insomnio, la falta de concentración, los mareos, la visión borrosa e incluso los cambios en la voz. Por esto ya es algo que no debe confundirse con los tipos de cansancio descritos por el doctor Albares.

Lo importante es que ante cualquier tipo de cansancio que no pueda gestionar usted mismo consulte a su médico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD