x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La cifra de niños en el mundo que podrían no regresar a la escuela

  • El llamado de Save the children es a los países para garantizar la educación, así sea a distancia, de los niños del mundo. FOTO AFP
    El llamado de Save the children es a los países para garantizar la educación, así sea a distancia, de los niños del mundo. FOTO AFP
13 de julio de 2020
bookmark

Antes de la pandemia, 258 millones de niños y adolescentes estaban por fuera del sistema educativo y unos 1.600 millones de alumnos tuvieron que abandonar las clases (de la escuela a la universidad) a causa de este nuevo coronavirus, cuenta un informe presentado este lunes por la organización Save the Children.

Con ese parnorama, la ONG británica hizo un balance de cuántos niños, en países en vías de desarrollo, podían quedarse sin poder ir al colegio este año de forma permanente debido a los recortes y la pobreza derivados de la covid-19. Serían 10 millones de niños.

“Por primera vez en la historia de la humanidad, una generación entera de niños vio el ritmo escolar cambiado”, subrayó Save the Children en su informe.

La organización de protección de la infancia, con sede en Londres, calcula que los estragos por la covid-19 dejarán un agujero de un mínimo de 77.000 millones de dólares en los próximos 18 meses en la inversión en educación en las zonas más pobres del planeta.

Save the children pide a los Gobiernos que aumenten el gasto en educación tan pronto como reabran las escuelas después de los meses de confinamiento y a las autoridades competentes que conviertan la deuda de los Estados afectados en inversiones para la infancia.

La ONG estima que, si los acreedores comerciales condonan la deuda de los países con bajos ingresos, quedarían liberados unos 14.000 millones de dólares que podrían destinarse a la educación.

En el informe, la organización dice que el mundo afronta “una emergencia educativa oculta” y señala que unos 9,7 millones de niños en 12 países -sobre todo en África central y occidental pero también Yemen y Afganistán- “corren un riesgo extremadamente alto de dejar de ir al colegio para siempre”.

En otros 28 Estados, el riesgo es “moderado o alto”, apunta la entidad, que advierte que, como consecuencia de estar fuera de la escuela, las niñas en particular quedarán expuestas a más violencia de género, matrimonios forzosos y embarazos adolescentes.

La directora de la organización, Inger Ashing, advierte de que no actuar ante la crisis educativa “tendrá consecuencias duraderas”, y quedará postergado el objetivo multilateral de que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad para 2030.

Save the children urge a los países y a los organismos que les prestan, entre ellos el Banco Mundial, a garantizar que los niños reciban educación a distancia y que cuando sea el momento puedan retornar a las aulas de manera segura, con acceso a alimentos y atención sanitaria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida