De forma ovalada, verdes o negras, según su estado de maduración, las aceitunas tienen la característica especial de reunir los cuatro sabores básicos: dulce, salado, amargo y ácido. Esto las convierte en un ingrediente versátil para distintas preparaciones, donde son capaces de potenciar el gusto de otros alimentos y de proporcionar color y textura a los platos, haciéndolos atractivos a la vista.
La composición de la aceituna estimula el apetito y tiene un efecto beneficioso para el organismo, pues protege de la oxidación del colesterol “malo”. Sin embargo, su consumo debe moderarse por su alto contenido de sodio y alto aporte calórico.
Es fuente natural de vitamina E, contiene grasas monoinsaturadas, hasta un 77 por ciento del beneficioso ácido oleico, y su aporte calórico es de 37 calorías por cada ración de siete. De ahí que tengan un lugar ganado en la Dieta Mediterránea, declarada en 2010 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Lea también: Las bondades del aceite de oliva
Compañeras infaltables del Dry Martini, hoy en España —primer país productor de aceitunas de mesa del mundo— se promueve su consumo a través del concepto Aceituning, una invitación a enriquecer su sabor mezclándolas de forma creativa con otros ingredientes. ¿Una prueba? Intente con esta sencilla receta del chef andaluz, con dos estrellas Michelin, Ángel León.
Aceitunas verdes canallas
Ingredientes
Aceitunas verdes
Zumo de limón
Cilantro
Leche de coco
Cebolla morada en julianas
Wasabi
Sal
Preparación
- Macerar las aceitunas en zumo de limón junto a la cebolla morada durante un cuarto de hora.
- Añadir el cilantro, la sal y la leche de coco.
- Terminar con un toque picante a gusto de wasabi.