La cocina colombiana sigue ganando renombre en el mundo entro, prueba de ellos son los reconocimientos internacionales que en 2022 recibieron restaurantes y chef nacionales.
Nombres como los de Juan Manuel Barrientos, Leonor Espinosa, Álvaro Clavijo, Jaime Rodríguez, Iván Cadena, Sergio Botero o Sebastián Vargas ya tienen prestigio en el circulo mundial de la gastronomía, gracias a sus apuestas por la cocina criolla y los ingredientes propios del país.
Hablar de un plato colombiano es difícil porque, tal y como lo aseguran los académicos y cocineros, este es un país de regiones, y eso solo significa diversidad. Sin embargo, pese a esa amplia variedad de productos y preparaciones, la cocina colombiana es reconocida en el mundo entero solo por la bandeja paisa y las arepas, y eso que estas fueron internacionalizadas desde Venezuela, expresa el chef y empresario Nicolás de Zubiría, jurado del formato de televisión “Master Chef Celebrity” y conductor de Aventura Gastronómica Colombia, de Sony.
A partir de ese posicionamiento presentamos 12 propuestas tradicionales, de fácil preparación, con productos propios , para preparar en casa.
Pastel de papa
Se hace un puré de papas sencillo y se le añade una yema de huevo sin batir. Esta preparación se divide en dos porciones. Una se pone en un molde engrasado y encima se le agrega jamón, salchicha, pollo desmechado o cualquier otra proteína. Luego se tapa con la otra porción del puré, se espolvorea con queso parmesano y se mete al horno por cinco minutos.
Rollitos de maduro
Se trituran los plátanos bien maduros hasta formar una pasta y se hacen arepas, se les ponen en centro bocadillo, queso blanco y se arman los rollitos. Luego, en otro recipientes, se bate un huevo agregándoles dos cucharadas de leche y media de sal y harina hasta que quede como una colada. Esta mezcla se le unta a los rollitos y se fríen en aceite bien caliente.
Le puede interesar: Marinilla, destino obligado para los amantes de la buena mesa
Arroz arreglado
El arroz blanco que queda de un día para otro (para 4 o cinco porciones) se remoja con media taza de leche y una cucharada de mantequilla derretida. A parte se baten dos claras a la “nieve” con un tris de pimienta y ajo. A esta se le agrega el arroz y las dos yemas.
Por último se agregan dos tajadas de queso blanco rallado, que no sea mozzarella. Se pone todo en un molde engrasado y se mete al horno hasta que seque.
Coliflor y brócoli gratinados
Se lavan y se desbaratan en ramitos y se pone al fogón agua y poco de caldo de pollo o carne, cuando esta hierva se le agrega el brócoli y la coliflor, cuando llegue al punto de ebullición se bajan de fogón y se dejan en el agua. Posteriormente se le pueden agregar otros vegetales al gusto.
En una refractaria engrasada con mantequilla se ponen el brócoli y la coliflor y se bañan con la salsa bechamel (leche, harina, mantequilla, caldo). Se espolvorean con queso parmesano y se meten 10 minutos al horno.
Verduras chinas
Se requiere un repollo blanco, ¼ de pimentón rojo sin semillas y hojas de espinaca y se parten en tiritas, más una zanahoria rallada, dos tallos de apio, una cebolla blanca en anillos, un pepino cohombro en tajadas. Todo se pone a sofreír en mantequilla por tres minutos, más un poco de caldo de pollo o carne. Se añaden tres cucharadas de salsa soya o teriyaki. Se le pueden agregar ramitos de coliflor y brócoli.
Le puede gustar: En la Vuelta a Oriente, más que chicharrón y arepa para disfrutar
Tacos mixtos
Tres tortillas de maíz (pueden ser blandas o duras), 80 gramos de pollo desmechado, 80 gramos de carne molida, 80 gramos de chicharrón frito, lechuga crespa picada, 3 cucharadas de frijol refrito, Sour Cream, guacamole y pico de gallo (tomate y cebolla finamente picado, cilantro, sal y limón). Sobre cada tortilla se echa primero la lechuga y luego el frijol refrito. Se mezcla la carne con el pollo y el chicharrón (calentados previamente) y se pone en el taco. Luego se agrega el guacamole y la sour cream. Finalmente, se le echa el pico de gallo.
Fideos rancheros
Cocinar los fideos de seis a nueve minutos en abundante agua hirviendo, siempre teniendo en cuenta que por 1 litro de agua mezclar 1 cucharadita de sal por cada 100 gramos de pasta. En un sartén sofreír en mantequilla una cebolla cabezona, un pimentón, arvejas, zanahoria y carne molida. Cocinar durante 10 minutos y agregar sal al gusto. Añadir la salsa soya, la pasta de tomate, los fideos, parte del jamón y revolver.
Hamburguesa de plátano maduro
Se requieren 150 gramos de carne, 1/2 plátano maduro, 2 cucharadas de mantequilla, una hoja de lechuga lisa y pan.
Se pela y corta el plátano en tajadas de medio centímetro de grosor y fríen a 180° centígrados durante seis minutos. Se reserva la lechuga en agua con hielo. Se mezclar la mayonesa y la salsa de tomate y las gotas de tabasco.
Luego se cocina la carne a la plancha por lado y lado y al finalizar la cocción se pone en la parte superior el queso. Se agrega la mantequilla al pan y se dora a fuego medio.
En la base del pan se agrega la salsa, se pone la lechuga seguida de la carne con el queso, las tajadas de maduro, más salsa.
Lea también: Almuerce en medio de bultos de papa en las plazas Mayorista y Mginorista
Rollo de carne de la abuela
Ingredientes: 2 libras de tabla molida (2 veces), una libra de pierna de cerdo molida, 3 huevos duros, 1 zanahoria blanqueada, habichuelas, arveja blanqueada, pimentón en julianas, sal y orégano fresco.
Preparación: Mezclar las dos carnes hasta que queden compactas y masajeadas, agregarles sal pimienta y orégano. Sobre papel aluminio (en la parte brillante) disponer la carne para que se deje envolver, rellenar con vegetales y el huevo, envolver y apretar bien, hornear por 35 minutos a 180 ° grados con el horno previamente caliente.
Leche asada
En esta lista de recomendados no puede faltar un tradicional postre de la cocina antioqueña.
Mezclar por 10 minutos un litro de leche, 8 huevos, 200 gramos de azúcar y una cucharada de vainilla y llevar la preparación al horno por 15 minutos. Se acompaña con caramelo que se prepara a fuego media mezclando 5 cucharadas de azúcar, 2 cucharadas de agua y una de zumo de limón.