x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Este sedan está estrenando pinta

Nissan presentó su nuevo Versa, mayor equipamiento en seguridad y tecnologías .

  • FOTOs Cortesía
    FOTOs Cortesía
  • Este sedan está estrenando pinta
  • Este sedan está estrenando pinta
07 de diciembre de 2019
bookmark

El Nissan Versa se ha convertido en uno de los modelos más destacados dentro de los sedanes de tamaño contenido y que van entre los 45 y los 60 millones de pesos en el mercado nacional. La capacidad del maletero y el espacio interior constituían sus principales ventajas con respecto a la competencia, pero un aspecto anodino y ya muy visto reclamaba una renovación para dejarlo a tono con el lenguaje actual de diseño de la marca. Esos reclamos fueron escuchados y hace unos días debutó la nueva generación en nuestro país.

Un poco de historia

El Nissan Versa (Latio, Almera y Sunny en otros mercados) nació como un modelo de bajo costo en 2006 para enfrentarse a rivales como el Toyota Yaris, el Ford Fiesta, el Renault Logan, el Chevrolet Cobalt, el Kia Rio, el Volkswagen Polo, el Hyundai Accent y el Mazda 2, entre otros competidores. La fórmula mecánica era utilizar un viejo conocido de la casa, elHR16DE, un tetracilíndrico 1.6 multivalvular que sacaba 110 caballos de potencia, máquina harto utilizada desde el Sentra de comienzos de los años 90.

En Colombia se ofrece desde 2012 proveniente de la planta que tiene Nissan en Aguascalientes, México. Siempre con la planta Motriz de 1,6 litros y con cajas manuales de cinco velocidades o automáticas de cuatro.

La segunda generación

Hace unos días EL COLOMBIANO tuvo la oportunidad de conocer este modelo, presentado en el Club Payandé en las afueras de Bogotá. Al país llega en las versiones Sense, Advance y Exclusive. La gama de colores estará compuesta de rojo, gris, blanco perlado, negro, azul y plata.

La potencia viene del motor 1.6 que ahora desarrolla 118 caballos a 6.300 revoluciones, con torque de 149 Nm a 4000 vueltas. Es similar al que utiliza la SUV Kicks. La tracción es delantera y la caja puede ser manual de cinco velocidades o automática X-Tronic CVT con modo Sport en el Exclusive y opcional para todas las versiones. Los precios arrancan en 54,9 millones de pesos para el Sense con caja manual y van hasta los 68,9 millones para el Exclusive, que tiene ruedas 205/50 en rines de 17 pulgadas.

Apariencia

El Versa adquiere ahora el aspecto de sus hermanos mayores en la gama de sedanes de Nissan, es decir, el Sentra y el Altima, con la famosa persiana V- Motion en el frontal, espejos retrovisores con direccional integrada y desempañador de lunas, luces traseras en forma de boomerang, techo flotante y faros delanteros tipo LED con Signature Lamp, en la versión Exclusive. Es decir, ya no parece un sedan compacto de bajo costo.

En el interior, el volante, ajustable en altura y profundidad, tiene forma de D con un acabado cromo mate y controles para los sistemas de audio, control crucero y telefonía, así como el manejo de las pantallas de información para el conductor.

Los plásticos duros abundan en la cabina, pero en la versión Exclusive están bien forrados y en varios tonos La capacidad del baúl continúa siendo una característica que se destaca en este modelo, con una capacidad de 482 litros. La rueda de repuesto es de uso temporal.

Equipamiento

El Versa tiene ahora una pantalla táctil de 7.0 pulgada con AppleCarPlay y Android Auto, Bluetooth con comando de voz, puertos USB y un sistema audio con cuatro parlantes y dos tweeters, en las versiones Advance y Exclusive. También encontramos una pantalla de asistencia avanzada de manejo (ADAD) incluyendo la computadora de viaje, ajustes de audio y lecturas que miden el consumo y economía del combustible. También da acceso a los ajustes de las tecnologías de ayuda para el conductor.

En todas sus versiones cuenta con botón de encendido y llave inteligente, seis bolsas de aire, sistema de anclaje para la silla del bebé en asiento trasero, Control Dinámico Vehicular (VDC), Asistente de Ascenso en Pendientes (HSA), dirección con asistencia eléctrica y sensores traseros de estacionamiento.

El Exclusive, cuenta con el Monitor de Visión Periférica Inteligente (AVM) que incorpora las 4 cámaras, con Detector de Objetos en Movimiento (MOD), Alerta de Colisión Frontal (FCW), Alerta de Tráfico Cruzado en Reversa (RCTA), Frenado de Emergencia Inteligente (FEB) y Sensor de Punto Ciego (BSW).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida