x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pódcast | Construir una familia lesboparental

Esta abogada cuenta su experiencia de vida como mujer lesbiana, esposa y madre a través de un proceso de inseminación artificial.

  • Manuela Gómez, abogada. FOTO Cortesía
    Manuela Gómez, abogada. FOTO Cortesía
24 de agosto de 2023
bookmark

Manuela Gómez es la esposa de Luisa Gómez y madre de Matías Goméz Gómez. En el nuevo capítulo de Clóse (t) up, el pódcast de EL COLOMBIANO, cuenta cómo fue concebir a su hijo a través de un proceso de inseminación artificial hace más de cinco años. Esta abogada especializada en los derechos de la población Lgbti es además coautora del libro Familias arcoiris, ¿realidad o ficción?, que lanzó recientemente la Editorial Eafit.

Aquí puede escuchar la historia de Manuela Gómez:

Si hay un momento que Manuela guarda fresco en la memoria es el día del bautizo de su hijo en julio de 2019. Fue bastante significativo porque la familia Gómez Gómez es católica y en la partida de bautizo de Matías aparece el nombre de las dos mamás. También la emociona bastante recordar el día que se casó con su Luli hace seis años. “Ella es mi compañera de vida, mejor amiga, la otra mamá de Mati y en todos estos años hemos construido este proyecto de vida basado en el amor”, dijo.

El 3 de junio de 2017 fue el día de la inseminación y la escena, recuerda Manuela, eran las dos en el quirófano viendo los espermas moviéndose. “El doctor incluso le dijo a Luisa que me embarazara, le explicó cómo era el proceso y lo hicieron en conjunto”. Y a los 15 días se hizo la prueba y salió positiva. Fue un sueño cumplido de las dos, porque Matías siempre fue muy anhelado y amado desde el principio.

En este otro episodio habló Cris Castrillón, modelo andrógino que rompe esquemas:

Es un niño curioso, inteligente, sociable. En el colegio donde estudia es el único que tiene dos mamás y esto es un tema que ha fluido perfectamente. “Él sabe que unos de sus compañeros tienen mamá y papá, o solo mamá, y que él tiene dos mamás. Sabe que existen muchos tipos de familias y se siente muy orgulloso de la suya. Él mismo nos dice que nos escogió para que fuéramos sus mamás, por eso para nosotras él es un tesoro, Mati es un milagro de vida”.

Por lo general los domingos es el día que se reúnen en familia. Matías adora a sus abuelos y a “Chicharrón”, el perrito de los papás de Manuela. Prefieren los planes tranquilos. Cuando están las dos solas van a cine, salen a comer hamburguesa y, de vez en cuando, se ven con las amigas.

Reviva la conversación con el director de la película Anhell69, Theo Montoya:

El libro, que publicó en coautoría con Luisa Machado, lo comenzaron a escribir en 2018 y en él se narra una parte de la vida de Manuela y los primeros años de su hijo. Cuenta un montón de cosas: las dificultades que siempre existen, pero también los logros y victorias. El día que se dio el primer beso con Luisa, cómo salió del clóset, la discriminación social que en algún momento sufrieron.

El texto, de 120 páginas, también tiene un componente jurídico tipo caja de herramientas para saber sobre los derechos y materializarlos. Es una bitácora de un camino. “Sueño que Matías sea feliz, logre sus propósitos, no llene las expectativas de nadie, sea libre, no tenga miedos y sepa que su existencia para nosotras es todo, que lo amamos”, concluyó Manuela.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD