x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

350 millones de dólares pagará una empresa de publicidad por su rol en crisis de opioides en EE. UU.

La empresa trabajó con el laboratorio Purdue Pharma para promocionar OxyContin y otros medicamentos

  • La crisis de los opioides ha dejado más de 800.000 muertos por sobredosis en Estados Unidos desde 1999. Foto Getty.
    La crisis de los opioides ha dejado más de 800.000 muertos por sobredosis en Estados Unidos desde 1999. Foto Getty.
02 de febrero de 2024
bookmark

La empresa de publicidad Publicis Health pagará 350 millones de dólares a los estados estadounidenses por su papel en la crisis de los opioides, que provocó cientos de miles de muertes desde 1999, informó el jueves la fiscalía de Nueva York.

Es la primera agencia de publicidad en alcanzar un acuerdo con la justicia por su rol en esta crisis sanitaria, según un comunicado de la fiscal general de Nueva York, Letitia James.

Publicis Health, filial del gigante francés de la publicidad Publicis, trabajó con el laboratorio Purdue Pharma entre 2010 y 2019 para promocionar OxyContin y otros medicamentos, de acuerdo con la fiscalía.

“Durante una década, Publicis ayudó a los fabricantes de opioides como Purdue Pharma a convencer a los médicos a recetar opioides en exceso, alimentando directamente la crisis de estas drogas y causando la devastación de comunidades en todo el país”, afirmó James.

Publicis Health creó folletos promoviendo OxyContin como un medicamento “seguro y del que es imposible abusar”, entre otras estrategias de marketing “agresivas”, según el comunicado.

La empresa afirmó en un comunicado que las actividades en cuestión fueron realizadas por la agencia Rosetta, adquirida en 2011 y que cerró hace diez años.

“Este acuerdo nos permite cerrar tres años de discusión”, añadió Publicis Health, reafirmando, sin embargo, que no representa un reconocimiento de falta ni de responsabilidad.

“Nos defenderemos, si es necesario, contra todo litigio que no quede resuelto por este acuerdo”, afirmó.

La agencia aseguró asimismo que el trabajo realizado por Rosetta “en nombre de empresas farmacéuticas y comprendido en este acuerdo siempre estuvo perfectamente de acuerdo con la ley”.

Todos los estados y varios territorios de Estados Unidos recibirán una parte de la suma fijada en el acuerdo. California (oeste) recibirá el monto mayor, de 34 millones de dólares, según la decisión a la que la AFP tuvo acceso.

Desde 1999, más de 800.000 personas murieron por sobredosis de algún opioide, incluyendo drogas ilegales o legalmente prescritas, según el Centro para el Control y Detección de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD