x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El pequeño helecho de neblina está cerca de desaparecer

Solo se ha encontrado en tres sitios del país, dos de ellos en páramos antioqueños del Chaquiro y Belmira.

  • En el envés las hojas del helecho almacenan agua. En ninguna de las localidades se hallaron más de 16 individuos. FOTO Unimedios
    En el envés las hojas del helecho almacenan agua. En ninguna de las localidades se hallaron más de 16 individuos. FOTO Unimedios
11 de diciembre de 2015
bookmark

Minúsculo, pero único. Así es el helecho de neblina que está a punto de desaparecer.

“Es una planta de cerca de 8-10 cm de altura, una de las más pequeñas de su clase, consta de unas pocas hojas vegetativas que permanecen al nivel del suelo, y unas pocas hojas fértiles que sobresalen pocos centímetros del sustrato”, dice Favio González, investigador del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional.

No es un helecho común. Se destaca por sus figuras poco convencionales.

Favio participó en una misión con dos colegas en busca del neuropterir (helecho de neblina), género único en el mundo que había sido reportado en 1916 en el alto del Chaquiro sobre la Cordillera Occidental en Antioquia y que ahora se descubre en el páramo de Belmira en la Central, y en Labranzagrande y Güicán en la Cordillera Oriental. Solo crece en Colombia.

“Su hábitat está restringido a una franja de 2.900-3.100 metros sobre el nivel del mar, en páramos muy húmedos, escarpados, rocosos, y se acompaña de frailejones, musgos, otros helechos y algunas plantas arrosetadas de páramo, por ejemplo las Eriocauláceas, así como de algunos subarbustos de nuestros ‘cargarocíos’ o ‘chites’ (género Hypericum)”.

El sitio en la Cordillera Oriental, agrega, requiere más atención porque los otros dos están bajo uno u otro sistema de protección. “Donde lo redescubrimos en esa Cordillera está a merced de problemas de tierras de páramo (por ser propiedad privada y no formar parte de ningún sistema de parques naturales o reservas privadas), ganadería y extensión de la frontera agrícola.

González cree que podría existir en otros páramos, aunque son pesimistas porque han sido ecosistemas muy explorados por científicos y “es posible que haya ocurrido extinción local del helecho en páramos menos protegidos o menos resguardados”.

En la expedición “hallamos también tres especies de frailejón (género Espeletia) en peligro de extinción, que se restringen a la Cordillera Oriental, en Boyacá”.

17
grados centígrados es la temperatura máxima en los sitios donde se encuentra el helecho de neblina
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD