La historia de esta dieta empezó en 1921, cuando la Clínica Mayo realizó el primer ensayo clínico sobre este tipo de dieta, estudiando sus efectos en niños con epilepsia. Los resultados fueron positivos: entrar en cetosis ayudaba a reducir las convulsiones. Con el paso de los años y los avances farmacológicos en el tratamiento de la epilepsia, la dieta cetogénica desapareció gradualmente del panorama terapéutico, pues era mucho más difícil para los pacientes seguir una dieta que tomar medicamentos.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4