x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Para jugar videojuegos ya no son necesarias las consolas

  • Phil Harrison, vicepresidente y mánager general de Google presentó la nueva herramienta Stadia. FOTO REUTERS
    Phil Harrison, vicepresidente y mánager general de Google presentó la nueva herramienta Stadia. FOTO REUTERS
20 de marzo de 2019
bookmark

Google dio este martes el paso que muchos especialistas del sector venían esperando desde hace meses y anunció su entrada en el mundo “gamer” con un nuevo servicio de videojuegos por internet, bautizado como Stadia, al estilo de Netflix o Spotify, una apuesta arriesgada pero con mucho potencial.

El sector de los videojuegos es de los de mayor crecimiento de la industria tecnológica: facturó 136.000 millones de dólares en todo el mundo el año pasado, según la firma de análisis IDC, y crece a un ritmo medio anual del 15 %.

Esta industria, sin embargo, cuenta con actores muy consolidados que se reparten la mayoría del mercado y se erige sobre un sistema cerrado en el que cada fabricante dispone de su propia videoconsola, ya sea la PlayStation de Sony, la Xbox de Microsoft o Switch de Nintendo, algo con lo que Google se propone acabar.

Stadia, que estará disponible este año, hace que ya no sea necesario disponer de una consola para jugar, sino que basta con una suscripción y una conexión a internet buena y potente para poder jugar a cualquier juego desde cualquier dispositivo, ya sea ordenador, móvil o Chromecast, el dispositivo de Google para compartir las señales de esos aparatos con el televisor.

El objetivo de Google es eliminar por completo las barreras tradicionales del mundo de los videojuegos, tanto físicas (discos) como digitales (tiempos de descarga), y acercar todavía más este sector a Youtube.

“Esta será una plataforma de acceso instantáneo. No hará falta ni descargar ni instalar el videojuego, podrá jugarse directamente”, explicó el vicepresidente de Google, Phil Harrison, en el marco de la Conferencia de Desarrolladores de Videojuegos (GDC, en sus siglas en inglés), que se celebra estos días en San Francisco.

La incursión de Google en el mercado de los videojuegos forma parte de una estrategia de futuro más amplia que busca diversificar sus ingresos más allá de los espacios publicitarios que le genera su dominio casi absoluto de las búsquedas en internet.

Por otro lado, el nuevo servicio de Google también podría tener que competir en el futuro con productos similares de otros dos gigantes tecnológicos, Microsoft y Amazon, que según la prensa especializada también están preparando el lanzamiento al mercado de sus propias plataformas de suscripción de videojuegos

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida