En el último mes, desde que se anunció su llegada a Medellín, más de 1.000 conductores de taxi en la ciudad se han registrado a Uber Taxi, la nueva funcionalidad de esta plataforma de transporte.
De acuerdo con Ángela Mendoza, gerente general de Uber en Colombia, esta opción, que se logró en alianza con TaxExpress, “es la prueba de que la tecnología es el socio perfecto para todos”.
También comentó que este es un modelo que ha tenido grandes resultados en las dos primeras ciudades de Colombia donde se implementó: está disponible en Bogotá y Cali desde hace un año y más de 6 mil conductores han generado hasta 30 % más de ganancias semanales.
Además de ser una opción adicional de movilidad, según Uber, se convierte en una alternativa para tanto para los habitantes de la ciudad, como para los turistas que buscan eficiente, cómoda y seguridad a la hora de transportarse.
¿Cómo funciona?
1. Abrir la app de Uber.
2. Introducir la ubicación de recogida.
3. En la parte inferior, deslizar y escoger la opción Uber Taxi.
4. Presionar Solicitar.
5. Espera a que su solicitud sea aceptada por un conductor de taxi.
6. Cuando su solicitud haya sido aceptada, verá la localización en tiempo real del conductor de taxi en camino y la hora prevista de llegada al punto de recogida.
7. Por último recibirá una notificación en su app cuando el conductor de taxi se encuentre cerca del punto de recogida.
Con el código UBERTAXIMEDALLO los usuarios de la aplicación de Uber en Medellín recibirán un descuento de hasta el 30 % en sus dos primeros viajes de hasta 5.000 pesos.
En días pasados, la plataforma también anunció que los conductores registrados en esta plataforma ya pueden conocer el destino antes de aceptar el viaje, algo que no se podía antes.
Con esta herramienta, además, se sabrán con mayor exactitud hacia dónde se dirigen y cuánto tiempo aproximado les tomará llegar hasta el punto de destino.