x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Scarlett Johansson vs. ChatGPT: ¿cuál es la polémica con OpenAI por la voz de su chatbot?

La actriz anunció acciones legales contra la empresa por el parecido de la voz de Sky y recordó su papel en la película Her.

  • La compañía decidió pausar el uso de Sky porque recuerda a la voz de Scarlett Johansson. FOTO: Getty
    La compañía decidió pausar el uso de Sky porque recuerda a la voz de Scarlett Johansson. FOTO: Getty
21 de mayo de 2024
bookmark

OpenAI detuvo temporalmente el uso de la voz de ChatGPT, conocida como Sky, por recordar a Scarlett Johansson, y ha negado que trate de imitarla, aunque la versión de la actriz es diferente e incluso anunció acciones legales contra la empresa.

Con el soporte para el chat de voz en ChatGPT, OpenAI ofreció a los usuarios la posibilidad de elegir entre cinco voces para sus interacciones con este ‘chatbot’, cada una de ellas con “su propio tono y carácter distintivo”, que reciben el nombre de Breeze, Cove, Juniper, Sky y Ember.

Ahora, la compañía ha decidido pausar el uso de Sky porque recuerda a la voz de Scarlett Johansson, mientras abordan esta cuestión, como ha confirmado en su perfil de X (antigua Twitter). También ha aprovechado para asegurar que la voz de Sky no es una imitación de la intérprete, sino que “pertenece a una actriz profesional diferente que usa su propia voz natural”.

Supuestamente, la elección de las personas que ponen voz al ‘chatbot’ requirió de cinco meses de trabajo con “actores de doblaje profesionales, agencias de talentos, directores de casting y asesores de la industria”, con el objetivo de buscar a un grupo de personas que tuviera orígenes diversos o que hablara distintos idiomas, que tuviera una voz atemporal, que inspirase confianza y resultar natural y fácil de escuchar.

El chat de voz está disponible desde septiembre del año pasado para la versión móvil (iOS y Android) de ChatGPT con los modelos de lenguaje grande GPT 3.5 y GPT 4, a la espera de que OpenAI lo implemente también en GPT-4o en las próximas semanas.

¿Qué dijo Scarlett Johansson?

Tras conocerse la decisión de OpenAI, Johansson publicó un comunicado en redes sociales contando que el CEO de esa compañía la había buscado para que prestara su voz al chatbot y ahora amenaza con acciones legales.

En su declaración, la actriz cuenta que en septiembre del año pasado recibió una oferta de Sam Altman para contratarla como la voz de ChatGPT 4.0. “Él me dijo que sentía que al expresar el sistema, podría cerrar la brecha entre las empresas tecnológicas y los creativos y ayudar a los consumidores a sentirse cómodos con el cambio sísmico que afecta a los seres humanos y a la IA. sintió que mi voz sería reconfortante para la gente”.

La artista nacida en Nueva York explica que rechazó la oferta “por razones personales” y que la tomó por sorpresa que en los últimos días sus familiares y amigos notaran que la nueva voz de IA sonara como ella.

“Cuando escuché el demo lanzado, quedé sorprendida, enojada y sin poder creer que el Sr. Altman siguiera adelante con una voz que sonaba tan inquietantemente similar a la mía, tanto que mis amigos más cercanos y los medios de noticias no podían notar la diferencia (...) El Sr. Altman incluso insinuó que la similitud fue intencional, tuiteando una sola palabra “Her”, una referencia a la película en la que doblé un sistema de chat, Samantha, que forma una relación íntima con un humano”.

Johansson añade que “dos días antes de que se lanzara la demostración de ChatGPT 4.0, el señor Altman se comunicó con mi agente y me pidió que lo reconsiderara. Antes de que pudiéramos conectarnos, el sistema se había lanzado”.

La actriz decidió contratar un abogado para pedir a la empresa “que detallara el proceso exacto mediante el cual crearon la voz de Sky. En consecuencia, OpenAl aceptó a regañadientes eliminar la voz de Sky”.

Finalmente, reflexionó sobre los límites de esta tecnología y la falta de una legislación que la regule en Estados Unidos para proteger trabajos como el suyo. “En una época en la que todos estamos lidiando con los deepfakes y la protección de nuestra propia imagen, nuestro propio trabajo, nuestras propias identidades, creo que son cuestiones que merecen una claridad absoluta. Espero que se resuelva en forma de transparencia y la aprobación de legislación apropiada para ayudar a garantizar que los derechos individuales estén protegidos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD