Por: Juan Alcaraz S.
Enviado especial*
Este martes inició la edición número 57 del CES (Consumer Electronics Show) en el North Convention Center de la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos. Para el evento tecnológico más importante del mundo, que irá hasta el próximo 12 de enero, se esperan más de 130.000 asistentes y la participación de más de 4.000 expositores de marcas, empresas globales, profesionales de la industria, medios de comunicación y líderes gubernamentales.
En total son 20 pabellones en un escenario de 250.000 metros cuadrados. En el Salón Central LVCC los visitantes se encuentran con todo lo relacionado a juegos, metaverso, XR, audio, video, entre otras; en el Salón Oeste del LVCC están más de 250 expositores de todo el sector automotriz; y en el Salón Norte del LVCC se presentan los avances de IoT, IA y robótica, ciudades inteligentes y salud digital.
Uno de los temas principales de la feria es la inteligencia artificial (IA). Se tratara de comprender, por ejemplo, cómo la IA generativa está cambiando la forma en que vivimos y trabajamos, cómo afectará la llegada de la IA al proceso creativo y al negocio de contenidos, cuál es el futuro de la propiedad intelectual, cómo se puede integrar a dispositivos en línea y robots, entre otros.
Otros ejes claves son la seguridad humana (cómo la tecnología está resolviendo algunos de los mayores desafíos del mundo), la movilidad (tecnología automotriz, vehículos eléctricos y autónomos y movilidad personal) y la sostenibilidad (impacto positivo a través de innovaciones en accesibilidad, energía, tecnología alimentaria, resiliencia, ciudades inteligentes, agua potable).
Gary Shapiro, presidente y director ejecutivo de Consumer Technology Association, dijo que en esta edición se destaca el papel fundamental que desempeña la industria de la tecnología para mejorar todos los aspectos de la experiencia humana. “CES 2024 será el centro donde los líderes empresariales se reunirán, soñarán y resolverán”, agregó.
En la agenda está incluida también la accesibilidad (tecnologías que ayudan a personas de diferentes edades y habilidades) y lo relacionado con las industrias de marketing, entretenimiento y medios (en el C Space Studio) que exploran las tendencias tecnológicas que impactan el consumo de contenido, la publicidad y el comportamiento del consumidor.
Le recomendamos: En estos 36 celulares (con precio) funciona 5G, la red móvil que llegará a Colombia en 2024
Uno de los espacios más esperados son los pabellones de exhibiciones donde los fabricantes que llegaron de diferentes partes del planeta muestran sus recientes novedades. Algunas de las atracciones que participan son el gemelo virtual del corazón humano de Dassault Systemes y la Powerfoyle, una célula solar que convierte todas las formas de luz en energía eléctrica. Kangsters Wheely-X está mostrando su entrenador físico estacionario para usuarios de sillas de ruedas y el grupo SK que tiene un stand donde se recrea un parque de diversiones interactivo (SK Wonderland) con un tren de energía limpia, un paseo en alfombra mágica y un vehículo eléctrico.
Además, la compañía Honda llegó con el Motocompact, un dispositivo de movilidad eléctrica compacto, plegable y portátil que ocupa casi un 20% menos de espacio que una maleta de mano. Por su parte, Samsung, previo a la inauguración del evento, presentó novedades en su línea de pantallas: el Neo Oled 8K con inteligencia artificial, tres nuevos modelos de monitores para juegos, su primer televisor con pantalla transparente (Transparent Micro-LED) y el Music Frame, una especie de portarretrato con altavoz inalámbrico.
La marca surcoreana también llegó con su Bespoke Jet Bot Combo, un nuevo robot aspirador y trapeador con funciones mejoradas de inteligencia artificial y limpieza a vapor; una nueva versión de la nevera de cuatro puertas Bespoke Flex que integra la función AI Vision Inside, capaz de reconocer y clasificar hasta 33 tipos de alimentos diferentes guardados en su interior. Además, la segunda generación de su robot llamado Ballie, que ayuda a realizar varias tareas del hogar.
Más novedades
Colombia tiene presencia en el CES 2024. Se trata de VTA, una empresa que se dedica al diseño y desarrollo de tecnología inteligente para el hogar y la oficina. Esta vez (ha participado tres años consecutivos) anunció nuevas incorporaciones en su portafolio como las cámaras con señal 4G y el servicio de almacenamiento llamado VTA+Storage para las cámaras de seguridad.
“Nuestros clientes podrán acceder a este servicio desde 10.000 pesos colombianos al mes, dándole acceso remoto desde la aplicación de forma segura y protegiendo los videos de daños físicos”, explicó Fernando Ararat, director de Marketing de VTA+.
Otras dos firmas colombianas que participan son Octopus Force, un centro enfocado en el desarrollo de tecnologías disruptivas para la sostenibilidad, y la Corporación Talentum que se enfoca en soluciones innovadoras para la educación virtual.
Entérese: Mayor fluidez en la navegación y más velocidad de descarga: las ventajas de la red 5G que llegará a Colombia
Para los amantes de la gastronomía, GE muestra un ahumador de barbacoa interior inteligente de 1.000 dólares. Por otro lado, la empresa de electrodomésticos de baño Kohler exhibe el PureWash E930, un asiento de bidé (recipiente bajo con agua corriente y desagüe) controlado por voz que transforma los inodoros tradicionales en inteligentes con soporte de Alexa y Google Home, iluminación LED y varios modos de rociado.
En la Cumbre de salud digital se darán a conocer las innovaciones que reducen los costos, mejoran la equidad en salud y empoderan a los consumidores para que tomen el control de su salud. Políticas que podrían afectar la innovación en salud, avances tecnológicos para tratar la salud mental, bioimpresión 3D e inteligencia artificial generativa para el futuro de la atención médica son algunas de las temáticas de las conferencias.
Teniendo en cuenta la nueva era de innovación que se avecina, un grupo de expertos de todo el mundo ofrecen conversatorios para ayudar a entender estos cambios sociales y dan una mirada sobre un nuevo futuro impulsado por la tecnología. Además, el próximo viernes los senadores estadounidenses Jacky Rosen, Ben Ray Lujan y Cynthia Lummis discutirán sobre las perspectivas de legislación clave que afecta a las empresas de tecnología y a los consumidores de Estados Unidos.
Finalmente, la organización del CES 2024 explicó que de las más de 130.000 personas que llegaron a la feria, unas 40.000 son de fuera de Estados Unidos. Incluso, dijeron que en la edición de este año estarán representados más de 150 países.
*Por invitación de Samsung