Neuralink es una empresa del magnate de la tecnología Elon Musk, dueño también de Tesla y Space X, cuyo objetivo principal es conectar el cerebro humano con un computador, por medio de investigación en neurociencia.
El proyecto fue lanzado en 2016 y desde entonces ha habido algunos avances que Musk ha mostrado en eventos de escala global. Sin embargo, ninguno de ellos ha sido concluyente; es decir, no se ha visto todavía una demostración de cómo funcionaría el chip que iría implantado en el cerebro humano.
Esta semana las alertas se encendieron porque Neuralink anunció vía Twitter que este viernes, a las 5:00 p.m. (hora de Colombia), hará una demostración en vivo con los avances del proyecto. Será una transmisión abierta y los espectadores podrán enviar sus preguntas con un hashtag.
We'll be doing a live Q&A session during tomorrow's event. If you have a question you'd like to ask, tweet it tagged #askneuralink
Mientras llega el lanzamiento, esto es lo que debe saber sobre Neuralink, teniendo en cuenta la información que ha hecho pública y los análisis de medios especializados en tecnología:
1. El proyecto ha concluido que el método para conectar el cerebro a una máquina es tejiendo hilos más delgados que un cabello humano a lo largo y ancho de la cabeza. El 16 de julio del año pasado Musk presentó un “robot tejedor” que lograría la cirugía. Vea el evento:
2. Los hilos, que también serían flexibles, estarían conectados a un dispositivo que se ubicaría en la cabeza, justo en la zona de la oreja. Incluiría un puerto USB- C para exportar información y datos al intelecto humano. La siguiente es una de las primeras imágenes que la empresa reveló el año pasado.
3. La compañía dice que ya ha probado el experimento en ratones y ha registrado la función de 1.500 neuronas; sin embargo, el número parece incipiente para los investigadores en neurociencia.
Por ejemplo, un usuario le preguntó en Twitter: “El cerebro tiene 86 mil millones de neuronas, todas funcionando a la vez. ¿Y si fueran muy educadas y esperaran a su turno para funcionar? Incluso si solo tomara 1 mili segundo para que una neurona actúe (un potencial de acción), tomaría 2.7 años para que todas funcionen”.
A lo que Musk respondió: “No funcionan todas a la vez. Algunas pasan varios segundos a minutos sin actuar. Algunas actúan varias veces por segundo”. Y en otro tuit dijo: “Mostraré neuronas funcionando en tiempo real el 28 de agosto. The matrix in the matrix”.
Yes, should be possible to create a neural shunt from motor cortex to microcontrollers in muscle groups & restore movement even if someone has a fully severed spinal cord. First part has already been demonstrated with Utah array, but not as an outpatient device.
4. El magnate ha sido claro en que lo que busca Neuralink es hacer una simbiosis entre el ser humano y la inteligencia artificial.
Algunos leen la idea como peligrosa, pues de concretarse el proyecto, abriría la puerta a crear superhumanos, con capacidades superiores de memoria y procesamiento de datos. También abriría la brecha entre personas con un intelecto natural y uno potenciado por la tecnología.
Otros, por su parte, ven el invento como algo útil en la medida podría ayudar a restaurar las funciones motoras en personas que han perdido la movilidad. “Sí, debería ser posible crear una derivación neural desde la corteza motora hasta los microcontroladores en grupos musculares y restaurar el movimiento incluso si alguien tiene una médula espinal completamente cortada”, ha asegurado Musk vía Twitter.
Además, abre posibilidades de tratar a personas con problemas neuronales y psiquiátricos.