Las historias, según Instagram, son una forma rápida y fácil de compartir experiencias. “Son fragmentos que nos permiten contar un hecho en específico, sean eventos, lanzamientos o momentos importantes, tanto de una marca como de la vida privada”, explica Catalina Muñoz, docente de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la UPB y líder de comunicaciones de Atómico, agencia de comunicaciones y mercadeo. Para ella esto permite tener mayor visibilidad y llegar a más gente, siendo más cercanos.
Son más de 500 millones de personas quienes utilizan diariamente las historias de Instagram, según Karen Valencia Díaz, directora estratégica de Help Marketing (@helpmarketing.
La diferencia principal entre las historias o el feed (como se conoce el perfil de Instagram), radica en su duración, porque en este formato la información solamente está disponible durante 24 horas. Pasado ese tiempo se borrarán automáticamente. A diferencia del feed, lo que esté allí publicado estará siempre, a menos que la persona lo borre. “Las historias nacen aproximadamente en 2015 por medio de la aplicación Snapchat, sin embargo, Instagram al agregar esta opción buscaba hacerle una competencia a esta plataforma, pero con los filtros”, comenta Muñoz. Es decir, las personas se tomaban fotos con los filtros de perrito o coronas de flores para subirlas a Instagram, así que ellos crearon su opción.
Esta es solo una de las herramientas que tiene esta aplicación, porque “se puede usar texto, música, stickers y gifs para que tu historia cobre vida”, invita Instagram.
Para generar interacción existen los cuestionarios, las preguntas y las respuestas, las encuestas. Además, la cuenta regresiva “sirve para anunciar una apertura, un lanzamiento o eventos especiales”, expresa Valencia. También están los gifs que son imágenes con movimiento que buscan adornar las historias, y hay una opción para ponerle música y elegir su canción favorita. Incluso, puede etiquetar personas o lugares, pero si lo que quiere es llegar a más gente para eso están los hashtag. “Las personas que estén buscando ciertos temas verán de primero eso que etiquetaste”, señala Muñoz.
Si quiere montar una historia siga estos consejos, para que sigamos aprendiendo juntos de tecnología