x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Mesero, póngame un gusano en el plato

  • Trichuris suis con el que se tratarían enfermedades en personas en Alemania. Foto U. Córdoba
    Trichuris suis con el que se tratarían enfermedades en personas en Alemania. Foto U. Córdoba
16 de agosto de 2017
bookmark

Alemania se podría convertir en uno de los pocos países que agregaría ‘gusanos’ a sus comidas y bebidas. Gusanos, pero para ser más estrictos, helmintos, bichos que habitan el intestino.

En este caso se trata de Trichuris suis, habitante común en cerdos. Sí, así como suena.

Las autoridades alemanas de alimentos analizan la inclusión de este gusano para tratar varias enfermedades autoinmunes.

Es una de las terapias de helmintos que han ganado terreno en los últimos años, aunque las evidencias científicas sobre utilidad no son concluyentes a su favor. Tampoco en contra.

Tailandia es uno de los pocos países que permite de manera oficial ese tratamiento.

El parásito que permitirían los alemanas es un helminto que vive en los cerdos, entre el gran y pequeño intestino en un área llamada el caecum. Allí eclosionan y maduran los huevos, viviendo en las paredes intestinales. En los humanos los huevos eclosionan pero no viven lo suficiente para colonizar los intestinos.

Los que defienden su uso, lo hacen para enfermedades como la de Crohn (inflamación crónica que afecta el tracto gastrointestinal), la esclerosis múltiple y el asma, más comunes en el mundo desarrollado porque, dicen, se han removido varios de los organismos amigos del sistema inmunitario. Por eso no se ven tanto en los países menos desarrollados.

La capacidad que tienen muchos de esos gusanos y organismos para evadir el sistema inmunitario puede equilibrarlo y evitar que haga daño al propio cuerpo, como sucede en las enfermedades autoinmunes.

Mientras un estudio sobre Crohn fue positivo, otro para las alergias no sirvió según trascendió, pero eso no ha evitado que más de 7000 personas tomen el tratamiento por su cuenta.

Algunos efectos secundarios del tratamiento con helmintos pueden ser diarrea, anemia y fiebre, pero en el caso de T. suis no se presentan porque están más adaptados a los cerdos.

El informe sobre la posible adopción por Alemania apareció en New Scientist y luego en Discover.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD