x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Quiere cambiar de celular? Estas son las novedades de 2021

Antes de comprar pregúntese para qué lo necesita. Conozca algunas opciones que le ayudarán a elegir.

  • Estos son algunos de los celulares lanzados por las grandes marcas este año. FOTO: Cortesía
    Estos son algunos de los celulares lanzados por las grandes marcas este año. FOTO: Cortesía
08 de abril de 2021
bookmark

El mercado de los celulares inteligentes ofrece una amplia posibilidad de modelos que se adaptan de acuerdo al gusto y necesidad. Durante los primeros meses de 2021, los gigantes tecnológicos han puesto sobre la mesa (o en las vitrinas) sus más recientes novedades con las que compiten para ganar terreno en la tan reñida batalla de los dispositivos móviles.
“La oferta para comprar celulares en Colombia está muy variada y lo primero que se debe tener en cuenta es para qué lo quiero, si se desea lo mejor de los servicios de Apple está el iPhone 12 Pro Max (presentado en octubre de 2020), si se quiere lo mismo pero Android se encuentra el Galaxy S21 Ultra (lanzado en enero de este año)”, dice Felipe Lizcano, cofundador y editor de Techcetera. Estos dos “buques insignia” hacen parte de la franja ‘Gama alta’.

Debajo de este grupo se ubica otro: los ‘Media alta’. Destaca la relación precio-calidad, es decir, son celulares que demuestran que existe variedad de opciones con “características” que ya le compiten a la alta. Algunos dispositivos que se incluyen aquí son el Moto G100, “el más diverso de esta categoría” y el Xiaomi 10T. “Esta gama es para usuarios jóvenes que buscan un teléfono inteligente y poderoso para trabajar, estudiar o jugar, muchos están enfocados en buenas pantallas y procesamiento”, indica Iván Luzardo, editor de folou.co.

Y hay más alternativas. El tercer grupo se conoce como ‘Media’ y en este entran: Nokia 5.4, Poco M3, Huawei Y7A, Realme C15 e Infinix Note 8. “Son equipos a los que no les podemos exigir demasiado en términos de aplicaciones, es más para un usuario que busca trabajar y divertirse, pero no depende de él todo el tiempo”.

“Es la gama que tiene más opciones, hay unos celulares con cuatro o seis cámaras y otros que se caracterizan por tener muy buena batería, ahí las marcas han buscado establecer un punto diferenciador que haga que su equipo sea distinto al del vecino y en ese sentido el beneficiado es el usuario que tiene más opciones para escoger”.

Además, Luzardo señala que en esta gama el precio entre uno y otro “no es tan distinto, lo que motiva a buscar otras características que llamen la atención como una buena pantalla y un buen procesador”.

Frente a la variedad de dispositivos gama media, manifiesta que “las marcas han visto que el mercado colombiano todavía tiene oportunidades de crecimiento en términos de penetración de teléfonos inteligentes, adicional a esto se han dado cuenta de que los usuarios son más informados a la hora de buscar las novedades”.

Así está el panorama actual de la oferta de celulares en el país. Le contamos las características de nueve modelos que elegimos guiados por los dos expertos consultados para este artículo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida