x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mamá, ¿fuera de molde?

La mujer detrás de @CamaronDiaz, ruda y sarcástica en Twitter, habló de su rol como madre.

  • La mujer detrás de @CamaronDiaz, ruda y sarcástica en Twitter, habló de su rol como madre. FOTO Cortesía
    La mujer detrás de @CamaronDiaz, ruda y sarcástica en Twitter, habló de su rol como madre. FOTO Cortesía
  • María Eliza Jaramillo trabaja con medios y contenidos digitales. Espera comenzar el próximo año su maestría. FOTOS cortesía
    María Eliza Jaramillo trabaja con medios y contenidos digitales. Espera comenzar el próximo año su maestría. FOTOS cortesía
08 de mayo de 2016
bookmark

A los 22 años María Eliza Jaramillo tenía todas las ganas de comerse el mundo, era su época para decidir cómo quería proyectarse hacia el futuro, la edad en la que todo joven es bombardeado por consejos y opiniones sobre qué camino elegir, un tiempo para hacer elecciones; lo que no estaba en sus planes era que le había llegado el momento de asumir el rol más desafiante e importante de su vida: ser madre.

Hoy, a 10 años de haber tenido a su hija Juliana, piensa en que su único pendiente es la maestría. Esta paisa es la fiel muestra de que ser madre es una de las motivaciones más poderosas que existe para atravesar el umbral de las aspiraciones y volverlas realidad. “Ser mamá fue el impulso para arrancar de cero cuando decidí ir a la universidad... Soy periodista gracias a mi hija”, afirma.

Voluntad, sacrificio, amor infinito y mucha tenacidad para nadar en contra de la corriente es parte de esta historia que ella, a través de su cuenta @CamaronDiaz, y en el marco del Día de la Madre, compartió con nosotros para el #PerfilTuitero de la semana, desde allí puso en pausa sus rudos y sarcásticos trinos para develar esa faceta que pocos de sus seguidores conocen.

¿Quién es @CamaronDiaz?

“Una mamá periodista a la que le encanta el mundo digital, contar historias y hacer cocteles. Excepto los mojitos porque fueron mi karma cuando era bartender en épocas universitarias”.

¿En qué pensó cuando supo que sería mamá?

“Creo que es una pregunta difícil, uno piensa desde ¿qué va a hacer?, hasta ¿cómo se verá con barriga? Creo que uno jamás está completamente listo, además, los nenés no vienen con un manual de instrucciones”.

¿Estar embarazada le cambió los planes de vida?

“Los planes cambian, obvio, pero uno decide si dejar que se detengan o moldearlos a la situación. Yo me hice periodista, me hice profesional... Aunque sea fácil decirlo no es fácil hacerlo, con una sociedad que te cierra las puertas cuando te haces mamá”.

¿Se sintió sola?

“Sola nunca estuve, detrás de mi cartón de periodista hay tanta gente que me es difícil mencionarla: familia, amigos, ‘profes’, gente que cada día de mi carrera hizo su aporte a que la terminara, gente que también fue ejemplo, como otras compañeras mamás”.

¿Es cierto que solía llevar a su hija a las clases?

“Sí, aunque se piense que la universidad no es lugar para niños, ese no debe ser un espacio lejano a ellos. Es necesario proveer los medios para que madres puedan educarse y sus hijos tengan los espacios que requieren. Mi mamá me llevaba con ella a su colegio porque estudió adulta y eso me hizo querer estudiar”.

¿Cuál fue el mayor obstáculo en el proceso de ser mamá y estudiar?

“En esta respuesta, hablo no solo por mí, sino por otras mamás estudiantes, los horarios son el menor de los obstáculos; hay una gran falencia en las políticas públicas con respecto a la educación y a las mujeres con hijos, no hay garantías, es como si ya no tuvieras derecho a la educación porque ser mamá y profesional no es bien visto y laboralmente toca buscar plazas en trabajo nocturno, por horas, sin garantías en seguridad social. Lamentablemente tener hijos es estar como anulado para el Estado, pierdes derechos como la educación”.

Pero hay programas gubernamentales pensados en madres solteras...

“Los programas están más enfocados al tema de los hijos, pero en educación superior para las madres no. Sigue habiendo una falencia en cuanto a políticas públicas, la Ley Mujer Cabeza de Familia garantiza el acceso a la educación superior para los hijos pero no está orientada a la educación de las madres. Muchos programas son más de asistencia que de apoyo, y muchas mujeres no quieren asistencia, sino oportunidades”.

¿Qué se sacrifica cuando se es mamá y profesional?

“El mayor sacrificio es el tiempo que no podemos pasar con los hijos. Decidí estudiar y trabajar en busca de una mejor calidad de vida”.

¿Y qué beneficios tiene esta experiencia?

“Que no hay tiempo para las derrotas, uno aprende a pararse lo más rápido posible cuando se cae, a gozarse más los momentos, a aprender y desaprender con los hijos. Ellos hacen que seas una mejor versión de ti”.

¿Le han reprochado que divida su tiempo entre la hija y el trabajo?

“Mucho, a veces me decían que ya me había ‘tirado” la vida, que me tenía que dedicar a ser mamá, que me olvidara de estudiar y de muchas otras cosas. Afortunadamente, mi hija fue la primera en celebrar cuando pasé a la universidad, ella apenas tenía cuatro años pero le parecía lo máximo. Ella fue la persona que más me apoyó, me felicitaba por mis notas, leía mis textos, me preguntaba si me estaba portando bien (risas) creo que ella lo veía como si fuera la escuela”..

En redes:
Camarón Díaz. @CamaronDiaz. Seguidores: 3.244. Siguiendo: 494. Tweets: 58.295

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD