Mientras desde Bogotá, el director del Invías Carlos García anunciaba la caducidad del contrato y la apertura de un nuevo proceso licitatorio para culminar el Túnel de la Línea, desde las obras, en Ibagué, la ministra de Transporte Natalia Abello reafirmaba que no hay ni un solo tramo del proyecto que se pueda entregar.
La ministra Abello explicó que frente a la caducidad se realizarán dos acciones concretas con carácter prioritario. “Lo que es inmediato lo trataremos con calidad de urgencia y lo que es necesario para culminar las obras lo haremos por licitación pública”. Destacó que las obras de emergencia, como garantizar la iluminación del túnel y el componente ambiental, las asumirá el Invías y tendrán un costo cercano a los 45.000 millones de pesos. El resto se hará por licitación pública y se estima que se requieran cerca de 400.000 millones de pesos para concluirla.
Según la ministra, de los 27 kilómetros del proyecto, que incluye además de túnel central de la Línea otros 23 túneles y 28 puentes, ni uno solo se puede entregar.
“Es claro para nosotros que al ritmo del 1 por ciento que ha mostrado este contrato, en menos de cinco años no se puede concluir esta obra. Actualmente en el túnel no hay luz, la excavación no se ha terminado y falta todo el recubrimiento, ya que desde abril de 2014 no hay suministros de concreto. Falta todo la pavimentación y el manejo de las aguas”, describió Abello.
Indicó que no se aceptarán más obras incompletas. “No aceptamos más proyectos que no se terminen. Este es el ejemplo de lo que no se puede hacer. El Gobierno del presidente Santos se comprometió a ejecutar y eso es lo que estamos haciendo. Los valores de los contratos se respetan, las obras se han pagado en un 98 por ciento”.
Frente a esto, el vicepresidente Germán Vargas Lleras le dijo a EL COLOMBIANO que las obras del túnel “difícilmente se podrán terminar antes de un año y medio” y que ahora lo urgente es iniciar la licitación.