x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mercados y pandemia

El riesgo de perder el control sobre la enfermedad es una inquietud permanente; por eso los mercados financieros están reaccionando con nerviosismo ante la nueva evidencia en el frente de la pandemia.

25 de septiembre de 2020
bookmark
Infográfico
Mercados y pandemia

Está creciendo la alarma por una segunda ola de la pandemia en algunas partes del mundo, mientras que en otras todavía no se ha llegado al pico, y el número de víctimas mortales aumenta sin pausa. La segunda vuelta en la expansión del virus había sido prevista por los investigadores que consideraban que el fin del verano en el hemisferio norte y el retorno a las clases, crearían las condiciones para que esta se presentara.

Es así como en los Estados Unidos se sobrepasó la barrera de los 200 mil fallecidos y en Europa en muchos países (Holanda, Francia, España, Austria, Reino Unido, entre otros) están de nuevo creciendo los contagios y muertes por Covid-19. En Francia, por ejemplo, se declararon 13.498 nuevos casos de la enfermedad el sábado pasado y en Holanda 2.351. Unas cifras que no se habían registrado anteriormente. Muchas naciones en Europa endurecieron de nuevo sus medidas sanitarias con cuarentenas parciales, restricciones en el número de personas en las reuniones y el cierre de restaurantes y bares.

Aunque los sistemas de salud se han fortalecido, el riesgo de perder el control sobre la enfermedad es una inquietud permanente y la posibilidad de nuevos confinamientos para evitarlo sigue latente. Con el costo económico y las consecuencias sobre el empleo que eso traería. Así lo entienden los mercados financieros que están reaccionando con nerviosismo ante la nueva evidencia en el frente de la pandemia.

Esa es la razón de la volatilidad de esta semana. Lo que significa que los precios de las acciones han fluctuado ampliamente. Hasta ahora, en realidad, para los mercados bursátiles globales, las cosas iban bien. Después del desplome que tuvieron al comenzar la crisis, prosperaron por la abundante liquidez que irrigaron los bancos centrales de los países desarrollados para enfrentar el choque simultáneo de oferta y demanda que produjo la pandemia.

Con estos eventos, se constata que los mercados bursátiles reaccionan con fuerza a las noticias sobre la pandemia, pero sobre todo a la posibilidad de nuevas cuarentenas que obstaculicen la recuperación. El lunes se afectaron particularmente, según el Financial Times, las acciones de los sectores de transporte y entretenimiento y también las de bancos, porque se teme que la debilidad de sus clientes los lleve a no cubrir sus deudas. Ayer, las bolsas europeas continuaron en rojo, mientras que en Estados Unidos se vio una reacción positiva frente a la noticia de que en el Congreso se logre un acuerdo para un nuevo plan de relance de la economía.

Para una economía como la colombiana, los efectos del nerviosismo de los mercados bursátiles afuera se sienten por varias vías. La aversión al riesgo aumenta y los inversionistas prefieren evitar los destinos que consideran menos apetecibles. De otro lado, el precio del petróleo también sufre ante la perspectiva de una recuperación más débil, con una menor demanda, cuando los recortes disminuyen. Caen los ingresos petroleros. A lo anterior se agrega el comportamiento del dólar afuera. El rebote que se está observando en su valor responde a una toma de posición de los inversionistas que ven mal las cosas para el euro y prefieren otra moneda. En Estados Unidos, a diferencia de la eurozona, no hay una tasa de interés negativa.

El dólar está fuerte y, además, hay que tener en cuenta que la volatilidad de los mercados puede continuar por la pandemia y por la agitada campaña presidencial en Estados Unidos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida