x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las medidas para enfrentar la crisis

Es de esperar que vendrán más medidas en vista de la prolongación de la crisis sanitaria y de la necesidad de cubrir a los independientes y a los informales que aún no reciben las ayudas básicas.

10 de mayo de 2020
bookmark

Con la ampliación de la cuarentena hasta el 25 de mayo, todavía muchos sectores permanecen cerrados, pero con la segunda emergencia económica que se decretó posteriormente, se crearon y mantuvieron los dispositivos de apoyo para los colombianos afectados por la contención de la pandemia. Con esas disposiciones el Gobierno se mantiene en sus objetivos de política: aplanar la curva de infecciones y suavizar la curva de la desaceleración de la economía, cuyas consecuencias sociales y sanitarias son importantes para el mediano y largo plazo. Son dos desafíos simultáneos que el Gobierno ha encarado con firmeza.

La urgencia sanitaria quiere ganar tiempo para dotar al sistema de salud de los medios suficientes para aumentar su capacidad de atender a la población y, en especial, a los casos más graves de infectados por el coronavirus. El aislamiento social lo facilita, en la medida en que el virus circula más lentamente dentro de la población y se dan menos contagios simultáneos, con lo cual el sistema de salud puede adecuarse para atender nuevos pacientes.

En medio de la primera emergencia económica, las medidas que se tomaron garantizaron recursos para fortalecer el sistema de salud y compensar a los colombianos más vulnerables, en riesgo por el confinamiento. Los $15 billones del fondo de estabilización y del Fonpet para el Fondo de Mitigación de Emergencias, se destinaron a esos propósitos: fortalecer el sistema de salud, ampliar el alcance de los programas sociales (Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor), al tiempo que se puso en marcha la devolución del IVA a los más vulnerables.

Desde entonces, se aliviaron plazos de pagos de impuestos y se crearon varios programas con subsidios y líneas de crédito para atenuar los efectos de la crisis económica causada por las medidas sanitarias. Con el Ingreso Solidario se diseñó y se puso en funcionamiento un esquema para entregar una transferencia monetaria a los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad que no eran beneficiarios de los programas sociales del gobierno. También se capitalizó el Fondo Nacional de Garantías (FNG), para crear programas de refinanciación para que las Pymes mantengan el empleo y preserven su capacidad productiva para responder rápidamente en la recuperación.

La inquietud por el desempleo llevó al Gobierno a tomar la decisión de compartir el riesgo crediticio para que las empresas micro, pequeñas y medianas paguen su nómina. Con esa misma preocupación, en la segunda emergencia económica el Gobierno tomó la decisión audaz de subsidiar el equivalente al 40 % de un salario mínimo a todos los trabajadores de las empresas que hayan tenido una disminución de mínimo el 20 % en su facturación. Es de esperar que vendrán más medidas en vista de la prolongación de la crisis sanitaria y de la necesidad de cubrir a los independientes y a los informales que aún no reciben las ayudas básicas.

En el frente macroeconómico, en coordinación con el Banco de la República, se ha garantizado la provisión de liquidez para que la irrigación de crédito a la economía no se detenga. Al tiempo, se ha acudido a los organismo multilaterales en búsqueda de recursos de respaldo.

El Gobierno ha sido diligente en el manejo de la crisis, sus acciones han preservado el ingreso de los más frágiles, sin afectar la institucionalidad, ni comprometer el futuro o los ahorros de los colombianos, es una labor que se debe reconocer. Pero los retos continúan

Infográfico
Las medidas para enfrentar la crisis
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida