x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El próximo alcalde de Medellín

La encuesta Gallup en Medellín refleja los puntos que habrán de abordar los candidatos para lograr el apoyo ciudadano. Nada está definido aún para la elección del próximo alcalde.

28 de agosto de 2015
bookmark
Infográfico
El próximo alcalde de Medellín

Las encuestas realizadas en las últimas semanas para medir la intención de voto por los candidatos a la Alcaldía de Medellín han arrojado resultados disímiles, sobre todo en lo que toca a los primeros puestos.

EL COLOMBIANO, junto con otros medios, encarga y paga la encuesta hecha por Gallup Colombia. Para el caso de Medellín, la firma encuestadora realizó la muestra entre el 18 y el 22 de agosto, a 600 personas, de manera presencial (cara a cara). El margen de error para la parte específica de intención de voto es de +/- 6 %.

El candidato con mayor intención de voto, y con más crecimiento desde mayo pasado, es el del Centro Democrático, Juan Carlos Vélez (28,9 %). Le sigue el exalcalde Alonso Salazar, que cae del 24,4 de mayo al 19,7 %. El tercero es Federico Gutiérrez, que rebaja del 18,1 de mayo a 14,6 %. En los últimos lugares están Gabriel Jaime Rico, avalado por tres partidos políticos y un movimiento ciudadano (10,2 %), Eugenio Prieto, apoyado por una parte del partido liberal (7 %) y el candidato del Polo Democrático, Héctor Hoyos, que con 2 % no alcanza siquiera el margen de error.

El gerente de Gallup Colombia, Jorge Londoño de la Cuesta, precisa que “estos resultados son reversibles”, pues a estas alturas hablar de 14 o 15 puntos de ventaja aún no es un hecho definitivo.

La estrategia publicitaria de Juan Carlos Vélez Uribe, apoyada de forma abrumadora en la figura del líder del Centro Democrático, el expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez, jugando de forma obvia con los propios apellidos, parece ir dando frutos. Y se acompaña con un mensaje que hace énfasis en la seguridad ciudadana, que precisamente en esta misma encuesta de Gallup es el primer motivo de preocupación ciudadana, sin distingos de estrato socioeconómico: el 49,7 % de los encuestados asegura que es el principal problema que tiene Medellín. Y casi el 60 % dice que la situación de inseguridad está empeorando. Quien transmita confianza, conocimiento y liderazgo en el manejo de la seguridad se llevará buena parte de los votos. El candidato que puntea ahora en la encuesta tendrá que demostrar que él, por sí mismo, puede liderar con temple propio ese crucial reto.

Por otra parte, parece que el electorado no manifiesta entusiasmo ni confianza por quien fue elegido senador el año pasado, para semanas después renunciar y ofrecerse como candidato indistintamente a la Alcaldía o a la Gobernación. La candidatura de Eugenio Prieto no despegó. No pudo unir al Partido Liberal, y de ella se descuelgan sus antiguos apoyos para buscar cobijo en otras toldas que les garanticen quién sabe qué tipo de contraprestaciones.

Esta encuesta muestra que no por muy acompañado de avales y partidos se tiene mayor fuerza. El caso de Gabriel Jaime Rico lo ilustra. Por muchos recursos que disponga su campaña, su nombre no parece concitar, por ahora, mayor adhesión ciudadana, aunque tenga la de tantos directorios políticos.

Aún quedan varios debates por realizar, en los que candidatos con buen conocimiento de la ciudad, que no han llegado al tema urbano de improviso, pueden dar a conocer de mejor forma sus propuestas para una urbe que manifiesta inquietudes en asuntos como transparencia institucional, generación de empleo y tránsito y transporte. Ojalá haya una ciudadanía crítica con las propuestas y exigente con el conocimiento de los temas demostrado por los candidatos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD