x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Covid: complejidad y disciplina

Cuatro meses de crisis sanitaria, con estadísticas recientes de contagio en alza, reiteran que la contención del virus, con sus numerosas aristas, exige suma responsabilidad de cada actor social.

14 de julio de 2020
bookmark
Infográfico
Covid: complejidad y disciplina

La pandemia de la covid-19 no solo es una amenaza en el terreno específico de la salud. Sus implicaciones y efectos se trasladaron al conjunto de las actividades humanas: la economía, la movilidad, la cultura, la seguridad, la salud mental, la cotidianidad pública y privada. Ante un escenario de tal complejidad, y tras cuatro meses de analizar, medir y proyectar los impactos de la crisis del coronavirus, se hace visible la enorme responsabilidad que recae sobre los comportamientos individuales, familiares, corporativos y comunitarios.

No hay ningún aspecto, en la cadena de controles que requiere el manejo de la enfermedad, que pueda funcionar de manera aislada. Pero ese engranaje colectivo termina vinculado, sin disculpas ni excepciones, al terreno de los comportamientos y la conciencia de cada ciudadano.

Sorprende, por ejemplo, ver cómo en ciudades capitales del país, después de un despliegue masivo de propaganda oficial y privada sobre los riesgos de la enfermedad y el rol que juega cada persona a la hora de reducir los contagios, se descubran peatones que circulan sin tapabocas, sin distancia social y haciendo caso omiso de las recomendaciones y exigencias de bioseguridad en los lugares de aglomeración pública.

No habrá ninguna medida gubernamental, de carácter nacional o local, que tenga eficacia si su implementación y cumplimiento se rompe en la terquedad e indisciplina de los actores sociales: si se prenden festejos en los barrios los fines de semana, si hay quienes pretenden viajar solo con el interés de atender asuntos privados no prioritarios, si hay quienes intentan burlar los controles de pico y cédula, si se dan casos de personas que incluso con síntomas de alerta acuden al trabajo, al supermercado o al banco...

Ya las dicotomías entre salud y reactivación económica se han ido despejando. Se requiere retomar la vida productiva con estrictos controles de bioseguridad. La sociedad no puede sobrevivir enferma, pero tampoco puede subsistir con las fuentes de empleo cerradas. Ese aparente choque retrata la complejidad de la que habla este editorial: sortear la colisión de derechos (a la salud y al trabajo, a la salud y a la educación o a la salud y a la movilidad) sobre la base de la corresponsabilidad y el autocuidado, desde cada uno.

Informaciones científicas confiables fijan la posibilidad de una vacuna, en los casos más optimistas, por lo menos para finales de diciembre. Ello quiere decir que las sociedades deberán seguir su curso, en las actuales condiciones, seis meses más. Será imposible, entonces, sortear estas complejidades con el menor impacto sanitario, económico y social, sin una obligada e indelegable disciplina ciudadana. Férrea, sostenida, diaria.

Las medidas de cuarentena estricta que están tomando gobiernos locales como el de Medellín, en relación con el Centro de la ciudad, o el de Bogotá, en ocho localidades con 2,5 millones de habitantes, no son resultado de lecturas caprichosas o prejuiciadas de las circunstancias, sino controles selectivos y oportunos para evitar aumentos de contagio.

No hay fórmulas únicas ni infalibles. Colombia incluso ha mostrado resultados más alentadores que sociedades con mayores recursos y organización. Pero la covid-19 y sus comportamientos son un aprendizaje con variables complejas que causan traumatismos e improvisaciones constantes. Así de constante deben ser la conciencia y los autocuidados individuales y comunitarios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD