x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia: valores trastocados

La bochornosa y dislocada reivindicación de los actos y el historial de un delincuente plantean muchos interrogantes a una sociedad en la que aún se busca ejemplo en bandidos y corruptos.

Colombia: valores trastocados
29 de noviembre de 2017
bookmark
Infográfico

Las imágenes hablan por sí solas: centenares de personas acompañan el féretro de Luis Orlando Padierna Peña, alias “Inglaterra”, jefe del Clan del Golfo, la tarde del lunes en el municipio de Carepa. Algunos asistentes llevan globos blancos y visten camisetas en las que se lee “Vivirás por siempre en nuestros corazones”. La Policía Nacional, que abatió la semana pasada a este señalado delincuente, vigila que no haya disturbios ni excesos entre la muchedumbre.

Ya el sábado y domingo anteriores se habían dado manifestaciones similares cuando el cadáver llegó a esa localidad del Urabá antioqueño. Caravanas de automóviles y motocicletas desde los que se ensalzaba la figura de un hombre con un prontuario revelador de sus ejecutorias y calidades:

Aparecía en la Lista Clinton por operaciones financieras de lavado de activos, estaba pedido en extradición a EE.UU. por tráfico de cocaína, en 2001 estuvo preso por homicidio y se fugó de la cárcel, lideraba el “frente Carlos Vásquez” del Clan del Golfo y se trasladó a la frontera con Venezuela para abrir corredores a la droga y otras actividades ilícitas de esa organización.

En su persecución, en agosto de 2015, un helicóptero de la Policía cayó en zona rural de Carepa y murieron 17 agentes. Además, al ser parte de la cúpula de esa estructura criminal era responsable del “plan pistola” que entre abril y mayo pasados dejó 10 policías muertos y 37 heridos.

¿Qué pasa en un país donde un grupo considerable de ciudadanos acude al sepelio de un criminal tan dañino y peligroso, para despedirlo como si fuese un héroe?

La primera es la explicación universal, histórica y cultural, de la fascinación e identificación de comunidades y ciudadanos con villanos y antihéroes, con máscara de benefactores de desposeídos, que protagonizan resistencias y actos de violencia y desacato contra otros poderes y sectores, legales o ilegales.

En la historia de Colombia proliferan figuras surgidas de levantamientos y proyectos contraestatales y paraestatales, y de fenómenos de delincuencia que, en diferentes momentos y coyunturas, han logrado la atención, simpatía o sumisión de capas de pobladores, no siempre marginales, periféricos, desatendidos.

La romería en torno a “Inglaterra” no retrata solo a personas de estratos afectados por la pobreza y la miseria. Se sumaron algunos comerciantes y otros urabaenses cuya extracción sugiere identidades, con el delito y la ilegalidad, más preocupantes.

Es esa Colombia en la que bandidaje y corrupción han hecho carrera como estados de “normalidad y enriquecimiento aceptables” y que motivan admiración y réplica. Crímenes que no provienen solo de actores por fuera de la ley sino también de dentro del orden y del mismo Estado.

La muchedumbre que carga y corteja el ataúd de un delincuente de larga carrera obliga a pensar en las responsabilidades institucionales públicas y privadas, en la tarea individual y colectiva de liderazgo y en el reto como sociedad y Estado que tenemos, para desmontar tantos valores trastocados y esa actitud de anomia (indiferencia y pasividad) ante lo ilegal y antiético.

No pueden ser “pabloescobares, carloscastaños, inglaterras y otroras timochenkos”, ni tampoco defraudadores del erario, quienes convoquen y sirvan de guía, ejemplo e inspiración para un país necesitado de dar el salto a la modernidad, los derechos y la paz, en una democracia legítima.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD