x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Buen comienzo de año

La economía colombiana se mueve en aguas turbulentas, pero estaba tomando velocidad de crucero y dejando atrás la recesión, ahora enfrenta el paro, pero saldrá adelante.

  • Buen comienzo de año
18 de mayo de 2021
bookmark

El crecimiento de 1,1 % para el PIB de Colombia en el primer trimestre, en relación con el mismo período en el año anterior es, sin duda, una buena noticia. Fue una expansión de la economía superior a la esperada y fue muy bien recibida, con un optimismo siempre condicionado por la preocupación acerca de las consecuencias que el paro tenga sobre la economía en el segundo trimestre.

En el primer trimestre, la economía definitivamente estaba mejorando y registraba un crecimiento positivo después de tres trimestres muy malos, con sectores productivos muy dinámicos creciendo a tasas anuales de más del 4 % como las actividades artísticas, de entretenimiento y de recreación; las industrias manufactureras y las actividades financieras. Destacable también el comportamiento de la agricultura (3,3 %) y, dentro de ella, de la producción cafetera (21,4 %).

Por el contrario, no le fue nada bien a la explotación de minas (-15 % en el trimestre), una actividad que resiente la caída de la producción de petróleo y carbón, esta última afectada por problemas estructurales en la demanda mundial por ese producto. Tampoco arrancaba la construcción (-6 %), donde, aunque en vivienda se moderaba la caída, el mal desempeño de la obra civil afectó el agregado sectorial.

De otra parte, es muy significativo que el consumo de los hogares esté comenzando a crecer de nuevo (1 %), ese gasto representa demanda interna para muchos sectores y es un impulso sustancial a la economía. Algo que también se ve en la inversión, pero esta pesa menos en el gasto. El despegue del consumo se sintió, por ejemplo, en el registro de crecimiento de cerca al 7 % que tuvieron las ventas al por mayor y al por menor. Sobre todo, su impulso contrarresta la caída de las exportaciones de más de 8 %. Unos ingresos que hay que recuperar urgentemente.

Ese buen comienzo de año, que se observa en la mayoría de los indicadores, es jalonado sobre todo por lo que se dio en el mes de marzo, de acuerdo con el indicador de seguimiento de la economía del Dane. Ese indicador mensual muestra un salto en marzo, con un crecimiento en ese mes de 11,8 %, después de un año de crecimientos negativos.

Aunque hay algo de efecto base porque marzo de 2020 fue muy malo, en 2021 la economía aceleró en ese mes después de sobrepasar el segundo pico de la pandemia y parecía encaminarse de forma segura a tener un crecimiento en el año de más del 5 %, como han pronosticado diferentes analistas.

El resultado del segundo trimestre seguramente será afectado por la situación de orden público en el mes de mayo, que ha interrumpido las cadenas de suministro y alterado las labores cotidianas y la producción en las grandes ciudades, con consecuencias en la producción agropecuaria y agroindustrial, en el transporte y el almacenamiento de mercancías. Es probable que sea necesario ajustar los pronósticos.

Es de esperar que una vez se calmen las aguas, la economía vuelva a la senda del crecimiento, sobre todo si se tiene en cuenta que las perspectivas para la economía global están mejorando. Las economías de Estados Unidos y China, las de mayor tamaño relativo, tienen buenas perspectivas para este año y eso debe favorecer la demanda global y las ventas del producto colombiano.

La economía colombiana se mueve en aguas turbulentas, pero estaba tomando velocidad de crucero y dejando atrás la recesión, ahora enfrenta el paro, pero saldrá adelante

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD