x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Bienvenidos, bici-amantes!

El mundo de la bicicleta tiene desde hoy en Medellín un escenario privilegiado para su proyección como elemento de movilidad clave de los próximos años. Pedalea el IV Foro Mundial de la “bici”.

26 de febrero de 2015
bookmark
Infográfico
¡Bienvenidos, bici-amantes!

En Medellín se instala hoy el IV Foro Mundial de la Bicicleta, que reúne a 150 invitados especiales nacionales e internacionales, y que refleja un gran esfuerzo de mentalidad, organización y movilización ciudadana en torno al transporte urbano limpio y saludable, fundamental para las ciudades que en el futuro quieren ser sostenibles y amigables con el medio ambiente.

De aquella visión estrictamente deportiva del ciclismo, en ruta, pista, cros y montaña, ahora la bicicleta pasó a ser una opción polifacética de movilidad urbana, con numerosos beneficios: menos contaminación, menos congestión y espacio público ocupado, menos ruido, menos gasto de carpeta asfáltica, menos siniestralidad crítica, menos uso del vehículo privado... Más salud humana, más sensibilidad y cuidado del medio ambiente, más amabilidad e integración ciudadana...

Son cuantiosos los atributos de este vehículo que hoy concentra a expositores nacionales e internacionales, para reflexionar sobre la inserción creciente de la bicicleta en la rutina y la cultura urbanas.

Lo primero es decirles ¡HOLA!, así con mayúsculas y admiración, a los realizadores y visitantes de unas jornadas que prometen batir marcas de asistencia y acaparar gran atención internacional, a través de medios masivos y redes digitales de comunicación. Lo celebramos porque Medellín sigue así en la ruta de la innovación, de ser pionera en temas de interés de la comunidad local y global.

Montados en bicicleta, en este IV Foro Mundial, seguimos transitando el camino de nuestra “reinvención ciudadana”: en convivencia y apertura al mundo, en la creación de escenarios y modelos refrescantes de vivir y desarrollar la cultura urbana. Qué apreciables y creativos procesos, de la mano de gente de todo el planeta.

Hay que enfocarse, precisamente, en los retos que tienen Medellín y el Valle de Aburrá para lograr que la bicicleta se gane un lugar de privilegio en el imaginario de la vida pública, del transporte urbano y de una movilidad más humana.

Si somos capaces de una autocrítica sana y constructiva, sabemos que la ciudad requiere un mayor esfuerzo presupuestal y administrativo, público y privado, para que la bicicleta se convierta en herramienta clave del ecosistema de movilidad urbano: integrada a las estaciones del metro, protegida por rutas seguras, respetada por los demás actores viales y promovida como opción saludable y de bajo costo de transporte.

En esa misma dirección cruza la imperiosa tarea de la formación de ciclistas responsables: conscientes de sus derechos, pero también de sus obligaciones frente a las normas de tránsito y de seguridad vehicular. Una pedagogía que debe estimularse con mensajes desde el conjunto de la institucionalidad.

Medellín pretende trazar 400 kilómetros de vías exclusivas para “bicis” en los próximos 12 años y pasar de 600 a 1.500 bicicletas públicas al terminar 2015. Eso significará realzar el uso y la circulación de ellas por las calles. Una labor apasionante, sumada al crecimiento de las bicicletas particulares de trabajo, recreación y deporte.

Que sea este Foro la oportunidad para ponerles ruedas a tantos sueños. Para que desde Medellín el planeta reciba valiosas reflexiones en torno a un vehículo histórico e imbatible. Para que nuestra ciudad empiece la carrera por estar a la vanguardia en la protección del medio ambiente que se gana pedaleando. Otra vez, amantes de la cicla, bienvenidos. Que su imaginación pasee en “bici” por estas calles.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida