x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Periodista y editor de textos

Ortografía para todos: Sino y si no

03 de septiembre de 2025
bookmark
  • Ortografía para todos: Sino y si no

Preguntan los lectores

Cordial saludo, Juan David. Este si no aparece en el editorial del periódico del 26 de agosto. Tus explicaciones sobre el uso de sino o si no serían muy útiles. Muchas gracias por tu atención

Luis se refiere al uso de si no en este fragmento: “Y no es menor el costo, con cara de detrimento patrimonial, de este capricho presidencial. No solo por demandas económicas, como la que inicialmente anunció Thomas Greg & Sons, que después retiró, si no por los costos producto de la improvisación, las urgencias declaradas y las gestiones inoficiosas para cambiar el esquema”. Luis, en efecto, hay una confusión aquí respecto del uso de la conjunción adversativa sino y la secuencia si + no.

La estructura no es esto, sino lo otro usa la adversativa, la versión pegada. “No solo por demandas económicas (...), sino por los costos producto de la improvisación...”. No solo por esto, sino que por lo otro. La otra estructura es condicional: si no pasa esto, luego lo otro. Ambas necesitan su respectiva coma bien estampada, por cierto. Aquí también tenemos un exceso de incisos, pero esto ya corresponde a una simple opinión mía: “... No solo por demandas económicas, (1) como la que inicialmente anunció Thomas Greg & Sons, (2) que después retiró, sino por los costos producto de la improvisación, las urgencias declaradas y las gestiones inoficiosas para cambiar el esquema”. Tenemos inciso 1 e inciso 2, el cual viene siendo el inciso del inciso, la aclaración de la aclaración, y está comprobado que el que mucho aclara oscurece...

Yo lo hubiera construido así: “No solo por demandas económicas, como la que inicialmente anunció Thomas Greg & Sons y después retiró: también por los costos producto de la improvisación, las urgencias declaradas y las gestiones inoficiosas para cambiar el esquema”. Además, elimino el sino porque esta estructura se ha vuelto un comodín y en una página la encuentro cuatro y cinco veces. Me refiero a los libros y artículos que edito todos los días. Y he descubierto que es indicio de uso de inteligencia artificial, porque la IA, que repite patrones humanos, pues también suele construir sus textos apoyada en aquella estructura.

Otro truco mágico es la identificación de la posición. La secuencia si no fácilmente aparece al inicio: “Si no quieres que te regañe, haz la tarea”. Aunque no es una marca confiable porque perfecta y claramente podemos decir “Yo hubiera ido si no me hubiera enfermado”, que es lo mismo que “Si no me hubiera enfermado, hubiera ido”. La adversativa está en la segunda parte: “No es negro, sino blanco”; “No es que no quiera, sino que estoy muy agotado hoy”.

Sigue leyendo

Periodista y editor de textos

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD