Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4
José Rafael
Arango
Certified
Sommelier CMS
Jurado Concurso Mundial de Bruselas
IG: @joserafaelarango
El vino se ha transportado y guardado en diferentes contenedores a lo largo de la historia, desde las antiguas ánforas de barro, hasta los modernos bag in box de la actualidad, pasando por las tradicionales barricas de madera, pero sin duda el recipiente que se lleva todas las palmas es el vidrio con su romántica botella. Se podría pensar que el vidrio es muy antiguo y así es. Desde 1000 años antes de Cristo se conocía pero se producía con la mezcla de arenas de sílice con óxidos metálicos en hornos de carbón vegetal. Se tuvo que esperar hasta el siglo XVII de nuestra era para que aparecieran en escena tres ingleses: En 1620 Rober Masnel crea los hornos de carbón mineral con mayor graduación calórica generando un vidrio mas resistente, luego viene Kenelm Digby estrambótico tahúr y viajero que elabora las primeras botellas resistentes y finalmente en 1821 el británico Rikettes, puso en funcionamiento la primera máquina para hacer botellas en serie. Otro hito importante es que en 1970 grandes actores del sector firmaron un tratado internacional para establecer en 0.75l (750ml) la capacidad de la botella de vino (estándar) comercializable.
Todos los tamaños de botellas de vino:
187,5 ml: Piccolo o Benjamín (1/4 de botella estándar) este era el hijo menor del patriarca Jacob
375 ml: Fillette, o Media botella (1/2 botella estándar) ideal para beber poco en pareja
750 ml: Botella “estándar” se cree que la medida surge porque un barril bordelés tiene una medida de 225 litros, que representa unos 50 galones imperiales ingleses. Esto significa un total de 25 cajas de una docena de botellas de 75 cl cada una
1,5L: Mágnum (2 botellas estándar) la botella de vino magnum, dicen que es el mejor tamaño de botella para envejecer el vino. Como nuestro excepcional invitado de hoy.
3L: Doble Mágnum o Jerobam (4 botellas estándar) el nombre de esta botella le viene del primer rey y fundador de Israel.
4,5L: Rehoboam (6 botellas estándar) hijo de Salomón, rey de Israel desde 997 a.C;
6L: Matusalén (8 botellas estándar) fue el hombre más viejo del mundo según la biblia.
9L: Salmanazar o Mordechai (12 botellas estándar) fue un rey asirio según la biblia
12L: Baltasar (16 botellas estándar) recibe su nombre de uno de los reyes magos de oriente.
15L: Nabucodonosor (20 botellas estándar) recibe su nombre del Rey bíblico de Babilonia.
18L: Melchor (24 botellas estándar) su nombre lo recibe de otro de los reyes magos.
25L: Salomón (33 botellas estándar) según la Biblia el último rey antes de que se dividiese Israel y famoso por su sabiduría
27L: Goliath o Primate (36 botellas estándar) según la Biblia el gigante filisteo derrotado por el rey David
30L: Melquisedec (40 botellas estándar) era rey de Jerusalén y sumo sacerdote en algunos escritos se le considera el hijo de Noé.
Vino: Clos Apalta
Bodega: Clos Apalta
Uva: 66% Carménère; 19% Merlot; 15% Cabernet Sauvignon
Año: 2012
Zona: Apalta (Colchagua)
País: Chile
Enóloga: Andrea León
Potencial de Guarda: 30 años
Temperatura de Servicio: 19ºC
Importa: Kava Terroir
Alcohol: 14,5 % AbV