Lorenzo Villegas
Periodista
gastroturístico
@lavillegar
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Lorenzo Villegas
Periodista
gastroturístico
@lavillegar
Los festivos de diciembre y el 1º de enero son fechas en que es casi imposible encontrar un restaurante abierto para salir a almorzar. Quiero decirles algunos sitios que abrirán sus puertas esos días, por si están interesados en buscar dónde comer. Por zonas, sería así: el parque Lleras tendrá abierto el 25 de diciembre el restaurante Al Rojo, recomiendo el solomito albardado con jamón serrano y pastas de la casa. El 1º de enero las puertas estarán abiertas en Basílica con sus exquisitas carnes nacionales e importadas y los arroces asiáticos.
El que no quiera bajar al parque y esté en San Lucas no tiene pierde, puede ir al mall. Los dos festivos abrirá Sarab, donde el amigo Tony Rahbany lo atenderá gustoso. De allí sugiero todo, pero los quibbes, el plato mixto árabe, el arroz con nueces y el hummus son inolvidables.
En el occidente, por el barrio La Pilarica está el Llanerito con la mejor carne a la llanera de Medellín. Estará abierto el 25 de diciembre, le supliqué de rodillas que abriera el 1º pero no lo hará. En el sur sucederá lo mismo con La Morcilla de Estella y su Hijo, en Sabaneta, vía a La Doctora, quienes abrirán el 25 para que disfrute de la mejor morcilla que he probado en Colombia. En la plaza mayorista Más Finca Steak House, abrirá puertas el 25 de diciembre donde los cortes de res son muy bien preparados, de hecho recomiendo el lomo de brazo acompañado con papa rústica, francesa o al vapor.
Los centros comerciales son la salvación de todo el mundo, sugiero en Oviedo El Covacho, que abrirá tanto el 25 como el 1º, de allí escojo el codillo de cerdo por su ternura. Al frente de Oviedo está Rio Sur donde La Bolsa abrirá el 25 todo el día y el 1º en la noche. Para los que salieron de Medellín y están en Cartagena, les propongo La Comunión, en la calle de las Bóvedas. Abrirá el 25 de diciembre y el 1º de enero. Pongan atención al atollado de pato, preparado por el mismo Charlie Otero, van a chuparse los dedos.
En general encontrar sitios abiertos en éstas fechas no es sencillo, por eso va un aplauso para quienes hacen el esfuerzo de tener servicio en días que todos quieren estar en casa. La recompensa es que podrán recibir a todas las personas que están buscando un lugar. El próximo fin de semana les presentaré la lista de mis lugares favoritos en el 2014 con puestos que irán del 1 al 3. Pizzas, hamburguesas, steaks y cocina colombiana de mi predilección, los espero.