Medellín ha avanzado mucho, pero tiene un largo camino por recorrer. Se trata de no negar realidades y aceptar estas recomendaciones para seguir avanzando. Uno de los grandes retos sigue siendo la seguridad y ver cómo sacamos a la gente de la pobreza.
Es una gran oportunidad tener a Medellín Cómo Vamos, una entidad independiente, seria, que quiere que a la ciudad le vaya bien. Eso lo asumimos como una oportunidad, con base por supuesto en los logros de la pasada administración municipal.
En lo social hay grandes retos. Habrá que trabajar en equipo frente a temas como la calidad educativa, deserción escolar en los grados 9, 10 y 11 y acompañamiento familiar. Así como en calidad ambiental y movilidad sostenible.
Medellín lleva una inversión sostenida de 12 años en educación, con logros en cobertura e infraestructura. Hay que enfatizar en la calidad: educación en competencias y pertinencias, para abrir oportunidades a los jóvenes en el mercado laboral.
Lo ambiental inquieta. Viene la planta de tratamiento del río en el norte, en Bello, y en calidad del aire nos esforzaremos por reestructurar el transporte público, más tranvía La 80, metrocable Picacho y estímulo al uso de la bicicleta (80 km más de ciclorruta).