x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Frente al alto desempleo, se requieren cambios estructurales

01 de agosto de 2020
bookmark

Las cifras del desempleo muestran tendencias dramáticas que deben llamar la atención de los interesados, porque evidencia la gravedad de la situación de la economía y del padecimiento de la población explicada en parte por la crisis del covid, aunque la crisis del empleo viene desde antes como un problema estructural. En las 13 ciudades y áreas metropolitanas la tasa de desocupación en junio de 2020 fue de 24,9 %, 14,2 pp más que en 2019. La población ocupada sigue bajando, con una caída de -10,6 pp.

En plata blanca significa: destrucción de puestos de trabajo, imposibilidad de la economía de crear puestos y cambios en el mercado laboral que afectan sensiblemente la actividad laboral de las mujeres. Estos resultados muestran que ni el modelo de desarrollo ni las políticas laborales, más enfocadas a la flexibilización, han sido amigables a la generación de trabajo decente, ni a la garantía de derechos laborales. El Gobierno propuso la Misión de Empleo como respuesta a la crisis, sin embargo, esa misión parece enfocada a profundizar la flexibilización y la reducción de costos laborales.

En contraste, organizaciones de la sociedad civil, académicos e investigadores y sindicatos, estamos proponiendo una misión alternativa que brinde respuestas estructurales a la precariedad del trabajo, a los desafíos de la reconfiguración productiva, la generación de ingresos y transferencias monetarias como la renta básica.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida