viernes
0 y 6
0 y 6
Por John Lithgow
Lectores de esta página tienen toda razón al sentir sospechas de las contemplaciones políticas de un actor. Yo mismo me siento receloso de ellas. Pero consideren esto: nuestra política y nuestra prensa están completamente dominados por un presidente artista. En semanas recientes incluso hemos leído sobre nuestro presidente exanfitrión de un reality show que habla sobre política exterior por teléfono con el excomediante de televisión de Ucrania.
El entretenimiento y la política se han entrelazado extrañamente. Tal vez es hora de que un artista se pronuncie.
Llamo a Donald Trump un “presidente animador”, ya que ha demostrado ser un servidor público tan inepto. A lo largo de los años, se ha metido en el ojo público con la extravagante histriónica al estilo de P.T. Barnum. En parte esto es el oficio amoral de un desarrollador inmobiliario de Nueva York, pero gran parte surge del apetito de alguien que vorazmente anhela captar la atención.
Piense en Trump acicalado en sus concursos de belleza, golpeando el cuerpo de Vince McMahon en eventos de W.W.F. o reuniones que se asemejan a los shows de un cómic de insultos. Estas son las travesuras de un artista, no un estadista.
Tenga en cuenta, talento para el entretenimiento no es algo malo en un líder. Podemos citar textualmente las actuaciones en el escenario mundial de Winston Churchill, Franklin Roosevelt y John Kennedy. Elocuencia e ingenio como los suyos han ayudado a reunir a las naciones, derrotar la pobreza y ganar guerras. Le tomó a Ronald Reagan, un verdadero actor presidente, poner el tiempo y énfasis perfectos en la simple frase: “Sr. Gorbachov, derribe este muro”.
Pero Trump es otra cosa. Mientras que Reagan era el producto del estricto control de calidad del antiguo sistema de estudio de Hollywood, Trump emergió del caos curado de los reality shows. Incluso se hizo pasar por su propio agente de prensa por teléfono.
A pesar de ser un presidente tan malo como Trump, es un artista aún peor. Él lee guiones como un niño asustado en una asamblea de secundaria. Destroza cada intento de ironía, burlarse de sí mismo o, Dios no lo quiera, una broma real. Llena con avidez el salón para cada rally con un claque extraído de su base de núcleo duro. Y puede ser grotescamente inapropiado en sus apariciones públicas, como cuando hablaba de manera absurda sobre el tamaño de la multitud y los márgenes de victoria en las recientes visitas de condolencia a Ohio y Texas después de tiroteos masivos en esos estados.
Pause por un momento y recuerde al No-Drama Barack Obama. ¿Se acuerda de cuando nos quejábamos de lo frío y deliberativo que era? Tal vez había algo de verdad en esa queja, pero vaya si ese hombre sabía cómo elegir sus momentos.
Piense en el momento en el que, durante su elegía para el pastor Clementa Pinckney, asesinado en su iglesia en Charleston, Carolina del Sur, en 2015, Obama empezó a cantar suavemente “Amazing Grace”. ¿Puede imaginar un contraste más pronunciado o una reprimenda más severa a la amplia sonrisa y el pulgar hacia arriba de nuestro actual presidente después del tiroteo de Walmart el verano pasado en El Paso?
Es desalentador observar los miserables excesos de la bufonesca presidencia de Trump y la audiencia rabiosa que dirige. Pero puede haber algo positivo en su crudo arte. Sus implacables mentiras, sus actos impulsivos y sus pronunciamientos gaseosos han envalentonado a los periodistas estadounidenses y acelerado sus sentidos.
E igual de alentador, el fenómeno Trump ha agudizado el ingenio de una nueva generación de artistas. Estos son los cómicos atrevidos de la televisión que alegremente vuelven las atrocidades de Trump contra él todas las noches de la semana: Stephen Colbert, John Oliver, Seth Meyers y otros. Como artistas, son todo lo que el Sr. Trump no es. Son inteligentes, informados, disciplinados, autoconscientes y verdaderamente graciosos.
Resulta que el entretenimiento, no es pelota suave.
Todo el mundo ama a un buen villano en pantalla y en el escenario. Shakespeare mismo debe haber disfrutado especialmente escribir las líneas para Macbeth, Iago y Richard III. Pero los monstruos insensibles en las películas y obras de teatro son fantasías. Cuando estamos sentados en la audiencia, una parte de nosotros se tranquiliza sabiendo que estamos viendo ficción.
La realidad es mucho menos entretenedora y mucho más asustadora. Tiene que haber una forma de controlar la villanía de la vida real en la vida pública. Nuestro gobierno de controles y equilibrios finalmente ha asumido ese desafío. Con los comités de la Cámara examinando las recientes invitaciones de Trump a gobiernos extranjeros para entrometerse en nuestras elecciones, la acusación no solo es posible sino probable.
Pero será una lucha cuesta arriba. La impugnación no necesariamente cerraría este circo de larga duración. Hay que ejercer otras fuerzas.