x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Y de las Comisiones Cuartas, qué?

No podemos copiar la iniciativa presupuestal de los Estados Unidos que lleva 6 mil billones de dólares de presupuesto y 1.300 billones de déficit.

hace 8 horas
bookmark
  • ¿Y de las Comisiones Cuartas, qué?

Por Carlos Enrique Cavelier - opinion@elcolombiano.com.co

Parece mentira, pero las Comisiones Cuartas del Senado y Cámara no tienen los 32 años de nuestra Constitución del 91, ni los 139 de la Constitución de 1886 ni tampoco los 224 del Congreso de Cúcuta de 1921; tienen 810 años, no legalmente, pero sí en “la costumbre que hace ley”. Remitámonos al año 1215.

En ese año se redacta la Carta Magna en Inglaterra, entre los caballeros y el Rey Juan, para limitar los poderes de este, especialmente en la destinación de su gasto. De ahí la base de los 810 años de cualquier constitución occidental: debatir el gasto del gobierno que es la esencia de cualquier congreso.

Pero así mismo es un acertijo para el ciudadano común colombiano el hecho de que el gobierno gaste “sin límite”, se endeude al mayor nivel desde 1997 sin que parezca que en el Congreso haya debate, y menos en la Comisión Cuarta Presupuestal que se encarga de las “leyes orgánicas de presupuesto [y del] control fiscal”. Debería ser obvio el liderazgo de las comisiones cuartas para reducir el déficit a través de leyes que reduzcan la inflexibilidad fiscal, por lo menos en algún porcentaje.

La multicrisis actual (de la salud, del orden público, del crecimiento de la economía y el aparente desorden constitucional) no puede ser coronada por una crisis fiscal de enormes proporciones. Es cierto que venimos arrastrando el gasto de la pandemia; bien lo dijo José Antonio Ocampo en entrevista con María Jimena Duzán, esta es una crisis fiscal post pandemia. Pero no podemos dejar que continúe; hay que ponerle freno al gasto público cuyo déficit hoy es del 60%, el doble de la crisis del 98.

No podemos copiar la iniciativa presupuestal de los Estados Unidos que lleva 6 mil billones de dólares de presupuesto y 1.300 billones de déficit. Y si allá hay preocupación, ¿cómo no tenerla nosotros?

Ahora, ¿puede usted nombrar un integrante de la Comisión Cuarta de la Cámara? ¿Del Senado? ¿2 o en extremo 5? ¿De qué partidos son y qué conocimiento tienen? Solo basta buscar en Google... ¿votó por ellos? Y si lo hizo, ¿le ha hecho seguimiento a su labor en la Comisión Cuarta? ¿Mucho pedir? ¿No creemos que nuestra acción o inacción tiene impacto en el comportamiento de los congresistas? En este gobierno la nómina gubernamental directa y vía contratos de prestación de servicios es la mayor de la historia. ¿Creemos que los miembros de las comisiones cuartas pueden o no reducir esos rubros?

“Claro que hay que elegir bien”. “Y un buen Congreso”. Las frases del año o de la década. ¿Pero cuántas ONGs hay dedicadas a hacerle seguimiento a esto? ¿Con cuantas personas y presupuestos? ¿Y ‘la gente honesta’ les vamos a quitar semejante negocio a tantos congresistas asentados en una estructura de politiqueros de la peor calaña? ¿Y asentados en las ferias de contratos de infraestructura y de servicios? ¿Y, a ciencia cierta, se van a dejar quitar semejante negociazo que montaron?

Ahí sí que, ¡Organicémonos! ¡Organicémonos!

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD