viernes
0 y 6
0 y 6
Por Sandra Sandoval V.*
www.minenergia.gov.co
A la minería la quieren encasillar en la pregunta incorrecta. En distintos escenarios se plantea la siguiente inquietud: ¿sí o no a la minería?, una discusión que no necesita Colombia. Al contrario, la construcción que debemos hacer es en torno al por qué hacemos minería.
Somos un país con potencial y gran variedad de minerales. Gracias a esa condición, Colombia le está apostando a la diversificación minera y ha identificado un conjunto de proyectos de oro, cobre, fosfatos, materiales industriales, de construcción y plata, muchos de ellos en Antioquia.
Este departamento es sede de importantes proyectos de exploración en minerales claves para la transición energética; adicionalmente, aquí está uno de cada cinco títulos mineros; una de cada cuatro solicitudes mineras; seis de cada diez mineros de subsistencia y la mitad de la producción de oro del país.
Entonces, reflexionemos sobre por qué hacer minería. Si vemos el desarrollo de la civilización humana, la minería siempre ha estado en su evolución. Desde la misma piedra para cuando fuimos cazadores, los materiales de construcción para vivienda cuando dejamos de ser nómadas, la importancia del hierro, cobre, bronce y carbón en la industrialización y, ahora, con retos de transición energética.
Al lado de esta evolución, las prácticas mineras también han avanzado en aras de hacer más eficiente su operación y de incorporar medidas que permitan gestionar los impactos ambientales y sociales que producen, como cualquier otra actividad productiva. Y cada vez más, buscando convertir esa riqueza del subsuelo en bienestar para los territorios a partir de un esfuerzo conjunto de las empresas y las autoridades nacionales y las locales, estas últimas reciben impuestos y regalías que transforman vidas y comunidades.
Y, además, ¿por qué hacer minería? Por respeto con la tradicionalidad y vocación minera de Antioquia. Generaciones de familias han encontrado en la minería el camino para tener una vida digna y construir progreso. En Antioquia ya hemos llevado 3.528 mineros a la legalidad.
Es fundamental para nuestro presente pensar por qué hacemos minería, pero también es clave para nuestro futuro. El mundo está atravesando una transformación energética, la cual requiere de más minerales de los que se han producido en los últimos cien años. El sector minero seguirá siendo irremplazable para abastecer la demanda del mercado proveniente del creciente uso de energías limpias y su almacenamiento, como turbinas eólicas y paneles solares. La minería a lo legal es y será una oportunidad de oro para Antioquia y para el país. Con ella ganamos todos
* Viceministra de Minas.