x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Por María Eugenia Rey - comunicaciones.wic@womeninconn.co

El liderazgo moderno

Hoy un líder empresarial debe actuar con una combinación de visión estratégica, adaptabilidad, y empatía.

05 de octubre de 2024
bookmark
  • El liderazgo moderno
  • El liderazgo moderno

Por María Eugenia Rey - comunicaciones.wic@womeninconn.co

El nuevo liderazgo empresarial está marcado por tendencias que reflejan los cambios globales en tecnología, sostenibilidad y las expectativas de la sociedad hacia las empresas. Hoy la sostenibilidad y responsabilidad social son prioridades centrales. Los líderes empresariales ahora reconocen que el éxito no solo se mide por las ganancias, sino también por el impacto ambiental y social. Las empresas deben adoptar modelos de negocio que integren la sostenibilidad como eje principal donde se promuevan modelos de negocio que maximicen el uso de recursos, que reciclen productos y minimicen los desechos.

Consumidores y empleados esperan que las empresas sean socialmente responsables y que aborden temas como la equidad de género, la diversidad cultural y los derechos humanos y que sus líderes prioricen estos aspectos en su visión estratégica.

La transformación digital es otro pilar del nuevo liderazgo. La inteligencia artificial, las decisiones basadas en el análisis de los datos, entre otras tecnologías, deben hacer parte de su diario vivir para garantizar la eficiencia y seguridad de sus operaciones.

De la misma forma, la innovación y el desarrollo del conocimiento obligan a las empresas a invertir en investigación y desarrollo (I+D), así como fomentar culturas organizacionales que promuevan la creatividad y el aprendizaje continuo.

De siempre, un buen líder debe ser el guardián de los valores y la cultura de la organización y es fundamental que tome el control de modelar, reforzar y proteger esos valores en todas las decisiones estratégicas.

La capacidad de ser ágil y adaptable ha ganado relevancia. Los directivos deben ajustarse rápidamente a las necesidades del mercado para mantener su competitividad. La gobernanza corporativa también está evolucionando hacia un modelo más transparente y colaborativo, donde los accionistas y las partes interesadas exigen más responsabilidad de los líderes empresariales y que con un propósito claro, se vaya más allá de la simple rentabilidad.

Situaciones de incertidumbre puede derivarse de factores como crisis económicas, cambios tecnológicos, inestabilidad política, pandemias, entre otros. Estas situaciones obligan a los líderes empresariales a actuar con una combinación de visión estratégica, adaptabilidad y empatía. Es imperativo ser lo suficientemente flexible para ajustar la estrategia según las circunstancias y tomar decisiones basadas en datos y análisis.

Vivimos en un mundo cambiante donde la incertidumbre está a la orden del día. Hoy un líder empresarial debe actuar con una combinación de visión estratégica, adaptabilidad, y empatía.

La incertidumbre suele generar ansiedad y estrés entre los empleados y La comunicación de manera abierta, transparente, honesta y frecuente con los equipos mantiene la confianza. Los empleados pueden tener ideas valiosas o preocupaciones que son importantes de abordar. Crear un entorno donde se fomente la retroalimentación y la comunicación bidireccional es esencial.

Para mitigar los efectos de la incertidumbre, es importante no depender de una sola fuente de ingresos, producto o mercado y buscar maneras de diversificar los riesgos mediante la expansión de líneas de negocio, o la exploración de nuevos mercados, o la inversión en tecnologías emergentes que brinden mayor estabilidad a largo plazo. Como también es importante tener un equipo diverso en habilidades que pueda adaptarse en estos escenarios.

Sigue leyendo

Por María Eugenia Rey - comunicaciones.wic@womeninconn.co

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD