x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los dolores de las mujeres en Antioquia

Detrás de estos abusos hay una epidemia de violencia intrafamiliar con cerca de 17.093 casos en Antioquia en 2022: 73% de esas víctimas fueron mujeres.

24 de julio de 2023
  • Los dolores de las mujeres en Antioquia

Por María Bibiana Botero Carrera* - www.proantioquia.org.co

Esta cifra: 1897. De acuerdo con el Informe de Calidad de Vida de Antioquia Cómo Vamos, este es el número de niñas, entre 10 y 14 años, que han resultado en embarazo en medio de situaciones de abuso en Antioquia en los últimos 3 años.

Ahora que una popular muñeca se vuelve el centro de atención de los espacios de entretenimiento, tengamos en la mente que aquí, cerca de nosotros, tenemos a miles de niñas para quienes la posibilidad de jugar, educarse, elegir libremente y construir con autonomía su proyecto de vida se truncó para siempre.

Una niña de 10 a 14 años del Bajo Cauca tiene siete veces más probabilidades de ser abusada y quedar en embarazo que una del Oriente o del Valle de Aburrá. Otras subregiones como Urabá, Nordeste y Magdalena Medio tienen promedios de esta situación superiores a los nacionales. Es muy duro imaginar las condiciones de esas comunidades y entornos familiares en los que se producen estos abusos.

Pensemos en una hija, hermana, sobrina, amiga, vecina de esa edad, o si quien lee es mujer, en esa edad de la vida: qué estábamos haciendo y qué tendríamos que haber dejado de hacer al enfrentarnos a una condición de abuso que desencadenó en un embarazo no deseado. Las causantes muchas: carencias para atender las alertas tempranas de las niñas, precaria educación sexual, fallas del entorno en cuidado y protección, violencia, maldad y enfermedad. ¡Una tragedia!

Las consecuencias son estructurales y de largo plazo. Los hijos de esas niñas víctimas de abuso tienen más probabilidades de crecer en hogares que no superarán la pobreza, que entrarán en nuevas espirales de carencias, dolores y abandono. Esas menores abusadas le dijeron adiós a su niñez, con miedo, confusión y tristeza, asumieron una maternidad no deseada.

Detrás de estos abusos hay una epidemia de violencia intrafamiliar con cerca de 17.093 casos en Antioquia en 2022: 73% de esas víctimas fueron mujeres. Una vulnerabilidad dolorosa. ¡Qué impotencia!

Sumemos la falta de resultados en investigaciones y sentencias. Una impunidad que campea. Qué soledad para esas niñas y mujeres quienes, en la mayoría de los casos, se encuentran a diario con su victimario. Detrás del abuso sexual y una maternidad infantil no deseada, sin consciencia y sin consentimiento, hay además cientos de secuelas de por vida.

Estamos ante uno de los crímenes que más impacto social genera en el largo plazo. Mujeres: esto es violencia y es contra todas nosotras.

Esperamos de los candidatos a cargos de elección popular, que preparan su programa de gobierno, planes, acciones y posiciones contundentes para frenar los dolores de estas niñas y mujeres de Antioquia. Una política pública que las cuide e intensifique los entornos protectores, mejor educación sexual, unas autoridades presentes y decididas a proteger a las víctimas y condenar a los victimarios.

A las mujeres y a los hombres que leen estas líneas: esta es una radiografía penosa. Decirles: lo que les pasa a estas niñas es una realidad y una responsabilidad de todos. Los dolores de las mujeres de Antioquia también nos pertenecen.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies