<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Cuenta regresiva: cada voto cuenta

Ojalá se sienta la voz de las mujeres en todos los escenarios de la democracia, tenemos el poder y la capacidad de transformar realidades y ponerle el ritmo a esta región.

02 de octubre de 2023
bookmark
  • Cuenta regresiva: cada voto cuenta

Por María Bibiana Botero Carrera* - www.proantioquia.org.co

Estamos a 27 días de elecciones regionales y eso significa que nuestro voto elegirá, entre hombres y mujeres, a los líderes que conducirán los anhelos de Antioquia y su capital Medellín. Este territorio de cerca de 7 millones de habitantes se prepara para una fiesta de la democracia en la que escogeremos gobernador, 125 alcaldes, 1421 concejales, 26 diputados y cerca de 640 ediles.

Cada voto cuenta. Los ciudadanos debemos considerar lo que significa el poder que tenemos en nuestras manos, elegir con responsabilidad, actitud crítica y bien informados. Votar es transformar, es libertad. Aunque esta es una discusión que se pone en la agenda cada vez que hay comicios electorales, debemos insistir.

Reconocer propuestas y candidatos, mirar con lupa su trayectoria, quienes los rodean. Demandamos liderazgos que nos permitan cuidar lo colectivo y nos den tranquilidad, sosiego y esperanza. Que comprendan el tamaño de los desafíos sociales que tenemos y estén a la altura de las oportunidades de una región que representa el 15% del PIB nacional, con cerca de 3 millones de personas trabajando y más de 700 mil micronegocios. Somos un motor de productividad para Colombia. Además con las oportunidades que nos dan el Pacífico y el Caribe, las nuevas economías imparables como la música, el turismo de naturaleza y la presencia de los nómadas digitales.

Atravesamos momentos donde las difíciles condiciones de la ciudad y los retos del departamento nos obligan a estar presentes y activos. Ser observadores o participar solo con un like están lejos de ser nuestros deberes ciudadanos. Salgamos de esa burbuja. Alguna vez lo dije en este espacio: que el algoritmo no nos defina el voto. Estamos frente a democracias en riesgo, algunos que ejercen la política, sin escrúpulos y con mucha habilidad para mentir, explotan los sentimientos, se hacen célebres por tonterías, capturan el poder, dividen y están solo para servirse.Soltemos el celular por unos segundos, conversemos con el otro, escuchemos sus opiniones y las percepciones sobre los candidatos. Preguntemos por la viabilidad de sus propuestas y salgamos a votar. Antioquia tiene un potencial de 5.2 millones de votantes, 2.7 millones somos mujeres. Nosotras, después de una lucha valiente de Esmeralda Arboleda y Josefina Agudelo, contamos con el título de ciudadanas. Eso pasó hace solo 69 años. Ojalá se sienta la voz de las mujeres en todos los escenarios de la democracia, tenemos el poder y la capacidad de transformar realidades y ponerle el ritmo a esta región.Ser neutrales nos vuelve cómplices de quienes prefieren que nos quedemos en casa y nos aislemos de los escenarios de decisión, de quienes siembran miedo e intimidan a poblaciones olvidadas por la violencia y agobiadas con la pobreza.

Algunos se empecinan en que la experiencia de votar y nuestra relación con la política nos evoque sentimientos negativos, rechazo, desconfianza y abstención. El voto nos devolverá la esperanza. Los invito a participar de una vida cívica y comunitaria. Lo que sucede en el escenario de lo público es de todos, es una responsabilidad compartida. Hagamos que suceda: salgamos a votar.

*Presidenta Ejecutiva Proantioquia

Sigue leyendo

Te puede Interesar

Regístrate al newsletter